ZFS es un sistema de archivos, creado originalmente por Sun Microsystems para su sistema operativo Solaris. Mucha gente llevaba tiempo esperando esta implementación por su novedoso concepto que une el sistema de ficheros con el administrador de volúmenes bajo un único paraguas.
ZFS permite una gran capacidad, con volúmenes que pueden alcanzar los 256 zebibytes (2 elevado a 78 bytes), además de una integridad de datos garantizada. Por eso ZFS tiene un gran potencial en servidores y equipos de trabajo, pero al mismo tiempo también tiene mucha polémica detrás, ya que no está claro si su implementación en Ubuntu y otros sistemas libres es legal.
ZFS nació como código cerrado, luego fue abierto, y finalmente fue cerrado de nuevo después de que Oracle comprase Sun.