
Medicina: (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar') es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades. La medicina forma parte de las denominadas ciencias de la salud.
Fuente

Recuerdo aún que desde pequeño... 💭
Siempre me llamó la atención el mundo de las ciencias médicas, me imaginaba a veces curando a mis hermanos cuando se enfermaban mediante métodos poco convencionales, pero como era de esperar nunca me dejaban realizar mis experimentos, ¿obvio no? Con el pasar de los años mi “curiosidad” fue creciendo, y detrás de los libros encontraba explicaciones de aquellas cosas que eran tan esenciales para el funcionamiento del cuerpo:
¿Por qué nuestro corazón tiene que latir? | |
---|---|
¿Cómo la comida se transforma en los nutrientes que asimilamos? | |
¿Qué secretos esconde nuestro pensamiento diario? |
Luego de algunos años de largas travesuras y de varios intentos de analizar las intrigadas dudas del cuerpo humano, esa curiosidad se transformó en “entusiasmo”. Un entusiasmo que se avivo aún más luego de recibir hace un poco más de 13 años la noticia de que pude entrar a la Facultad de Medicina de la Universidad de Carabobo. Era un sueño transformado en meta, 6 años de carrera me esperaban detrás de libros, detrás de guardias de 24 horas, detrás de muchas horas sin dormir y grandes vivencias nunca antes experimentadas.

Y esos 6 años de entusiasmo pasaron para siempre ser recordados... 📒 📘📕
En la medicina como en muchas carreras existen ramas o especialidades destinadas a resolver procesos o patologías específicas de acuerdo a su grupo o edad. Esta la obstetricia, pediatría, medicina interna, cirugía general y traumatología como las ramas principales que se mencionan. En aquel momento en que te toca decidir el futuro de tu vida de acuerdo a esa rama las cosas cambian totalmente, y en mi caso, luego de decidirme rotundamente por la traumatología mi entusiasmo de transformó en lo que hoy en día es mi “pasión”: La cirugía ósea en Traumatología.
Verdaderamente la medicina es el motor de mis andanzas, de mis caminos y mis grandes logros. Pero es la traumatología y específicamente ese momento en que entro a un quirófano a resolver los problemas más serios de muchas personas en que me siento totalmente “apasionado” de mis acciones, de mis manos, de mis pensamientos y conclusiones.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Procedimiento de reducción y osteosíntesis de fractura de tercio distal de muñeca derecha. Cirugía realizada por mi grupo de ayudantes y mi persona: Dr. Maizo como cirujano principal. Los resultados fueron totalmente satisfactorios.
La cirugía es el arte expresada de cada uno de sus artistas llamados cirujanos, un procedimiento metódico que requiere no solo de talento, sino de sentimiento en cada expresión neuronal del delicado medir de un movimiento del bisturí.
¡Cirugía Concluida!

.
Fácil de entender 😎
.
Cuando realizas algo que te gusta, cuando sientes una ráfaga de corriente por tu cuerpo al querer hacerlo, por no esperar y continuar, cuando sientes que todo fue rápido y estás pensando en la próxima vez que harás eso que tanto te gusta… ¿Le puedes seguir llamando trabajo?
Yo le llamo pasión y aunque mi lápiz sea un bisturí y el cuerpo mi pizarrón, a veces lo confundo con la adicción, así que disfrútala y deja que viva en ti.
.
Este Concurso es dirigido por el gran equipo de: @bitcoindata - Siguelos y participa tu también.
El Relato📑 y Todas las Fotos 📷son originales de @drmaizo. Las fotos fueron tomados con:
|
|
---|---|
IPS LCD 5,2 pulgadas FullHD (424ppp) | |
12 megapíxeles, flash LED | |
8 megapíxeles |