Saludos mi querida comunidad de Hive, aquí estoy otra vez para compartir con ustedes, mis vivencias en el Jardín botánico, un espacio recreativo y educativo, creado para el esparcimiento y el aprendizaje.
Educativo por ser un área de preservación de flora y fauna de bosque seco, con el objetivo de valorar las especies de la zona y mostrar los tipos de árboles.
Gracias a que mi hijo Jonathan Quevedo se graduó de Biologo en La Universidad del Zulia, e hizo muchos estudios en este lugar, nos sirvió de guía y nos entusiasmó en visitar el Jardín.
En varias oportunidades fuimos a disfrutar
en familia y con amigos, compartimos una torta y bebidas para merendar.
Es especial para el disfrute,porque tiene un parque con columpios, y se puede andar en bicicleta que se pueden llevar o se alquilan allá , tal como mi nieta lo disfruto muchísimo.
Lo mas provechoso es la caminata donde Jonathan nos aclaraba dudas sobre árboles desconocidos por nosotros, y lo llamativo del paisaje fue la Laguna de Lotto por la cantidad de esas flores dentro de la misma.
Este árbol es muy grande, nos llamó la atención a todos, mi hijo nos dijo su nombre, es Baobab, originario del África, del cual se pueden utilizar sus raíces para hidratarse, en especial los aborígenes en sus larga caminatas en busca de alimento se hidrataban de ese árbol.
Luego de la larga caminata, llego la hora de descansar un rato, e hicimos una carrera a ver quien llegaba primero a la única hamaca que llevamos, ¿adivinen quien ganó?
Bueno comunidad Hive, me despido y espero que disfruten de mi post educativo y recreativo, nos vemos pronto.
NOTA: Las fotos son propias y tomadas de mi Samsung J Prime.
Las definiciones y términos cientificos proporcionados por Jonathan Quevedo (Biólogo).