No es lo más recomendable para la salud de los amortiguadores y cubiertas de los vehículos, pero es parte de nuestro legado cultural y debe ser preservado, al menos en algunas calles históricas.
En Trevelin, el pueblo patagónico donde vive mi hijo junto a su familia, en varias calles ponen una variante del adoquín, ya no es piedra natural, generalmente granito, sino construidos a partir de moldes por una mezcla de diferentes minerales entre los que se encuentran el basalto y la piedra caliza, tiene una forma que facilita el engarzado sin necesidad de grandes esfuerzos y se mantienen unidos ante los rigores del tránsito vehicular y el clima.
Saludos @vgalue
RE: Las huellas del adoquín