Ese es un tema que tiene bastante hilo y cordel. Los gestos, las expresiones faciales y corporales son un lenguaje que todos conocemos y usamos, incluso de forma inconsciente, sin necesidad de ir a la escuela o pasar un curso. Personalmente, desde muy joven, muchas veces en la calle (casi siempre hombres) me preguntaban si estaba brava. Y no, no estaba brava, pero al parecer, mi rostro daba esa impresión.
No creo que halla un manual estricto que defina con exactitud y certeza el significado de cada gesto, porque ellos pueden variar de persona a persona. Claro que hay gestos " clásicos" e inconfundibles que indican algo en específico. Por ejemplo, y creo que estoy es a nivel de planeta, hacer una cruz en el estomago es sinónimo de tener hambre, de eso no hay dudas ni en la "Conchinchina". Una ceja levantada puede ser indicio de intriga o curiosidad. Pasar la lengua con suavidad por todo el borde de los labios es muestra de zalamería o coqueteo. Pero entre toda esta inmensa gama de gestos, pienso que el galardón o trofeo mayor se lo llevan los ojos. Ellos son una de las más grandes partes parlantes del cuerpo, con la mirada se pueden mostrar todos los sentimientos y emociones del ser humano. Una mirada puede salvar o matar, alegrar o entristecer, confundir o dar certeza.
Muchas gracias, Iris. Me gustó mucho hablar sobre el tema.
RE: La fisonomía es un susurro - The physiognomy is a whisper