Siempre he sido de los que sostienen que el peor enemigo del inversor en los mercados es nada menos que él mismo. Así que la ansiedad, el pobre auto-manejo emocional, es lo que hace que un inversor sea más propenso a pérdidas cuando invierte o tradea en los mercados de activos, y eso es para mí una verdad.
Por lo tanto
Por lo tanto, por ley de causa y efecto, si lo que genera el pobre manejo emocional es la ansiedad de no tener dinero suficiente para sostenerse en el diario vivir, lo que perjudica al inversor es no tener dinero para invertir que esté aparte del que usa para sus gastos de vida.
Por ende, lo que debe buscar cada inversor (del tipo que sea) es tener fuentes de ingresos alternativas a aquello en lo que invierte, lo que debe siempre es buscar generar ingresos de manera constante, para que la variable o factor ansiedad, quede fuera de la ecuación.
Otra gran verdad
Otra gran verdad es que los inversores de mayor éxito en los mercados saben de sobra como generar ingresos de manera fija y constante, y más allá de las inversiones que realmente realizan. Por ejemplo, generar ingresos para mí que invierto en los mercados de criptoactivos puede ser desde staking, hasta escribir aquí en esta plataforma; ya que son modos alternativos de generar ingresos; modos que están muy aparte del trading y holding que hago con muchas criptomonedas.
Entonces, en resumidas cuentas y recalcando
El factor estabilidad monetaria personal es el que da o quita la ansiedad al inversor en los mercados, y a su vez es parte de lo que determina el manejo o falta de manejo emocional por parte del mismo. Muchos piensan que la ansiedad del inversor en los mercados viene dada por el factor riesgo; y en parte es así; pero más que riesgo, a todo el mundo lo que le preocupar es tener dinero para cubrir sus necesidades diarias.
Entonces... ¿entre un inversor que tiene todo su dinero invertido en el mercado y un inversor que tiene una tercera parte de su patrimonio invertido en los mercados, cuál crees que tendrá mayor ansiedad y mayor probabilidad de equivocación por pobre manejo emocional? Evidentemente que el primero, ¿no lo ves así?
Y es allí cuando entra en juego además el manejo apropiado del capital que debe tenerse en los mercados para saber que lo que estás invirtiendo no estarás sobreexponiéndo en exceso tu nivel de vida.
Así que dicho todo esto, si logras entenderlo, como inversor, entenderás también que es necesario que te pongas en la tarea de generar ingresos y liquidez de manera constante, para poder así hacer inversiones más calmadas y bien pensadas en los mercados, para poder observar todo con calma cuando los mercados están a la baja (como ahora están los mercados de criptomonedas), y poder darte el lujo de esperar a que remonten los precios de nuevo.
Un inversor que logre ser de esta manera en lo mercados tiene mayores probabilidades de lograr ser exitoso y convertirse en millonario. Es así como lo veo!
Por favor, comenten sus opiniones sobre el tema tratado. Allí se leen!