Durante estas semanas las lluvias han estado muy fuertes y después de 17 años la colonia donde vivo termino inundada nuevamente. Por suerte donde vivo actualmente es el inicio de esa colonia y no se metió el agua a mi casa y en caso de mis hermanos que viven más cerca de la zona donde se inundó estuvieron a nada de que el agua se les metiera a sus casas, ya que el agua sobrepaso el nivel de la banqueta y si no hubiera llegado protección civil a desazolvar tal vez sus muebles se hubieran perdido.
Aqui la nota de como se inundó la colonia donde vivo
Tal vez mis hermanos corrieron con suerte, pero muchas casas más al fondo se les llegó a meter el agua hasta medio metro de altura, según lo que leí en las noticias. Me acuerdo de que cuando iba en la preparatoria algo similar paso y perdimos todos nuestros muebles, por lo que ahora siento empatía por esa gente que ahora sufrio ese problema y el coraje que han de haber tenido, porque su patrimonio se ha de haber arruinado
La razón por la que se inundó es porque en estas lluvias un canal de desagüe se terminó rompiendo haciendo que toda el agua se fuera hacia la colonia, además de que el drenaje ante las intensas lluvias quedo rebasado, por lo que no se podía llevar el agua. Cuando llego protección civil a desasolvar no es de sorprenderse de que uno de los problemas por los que el agua no se iba es que había mucha basura en el drenaje.
Uno puede echarle la culpa al gobierno tal vez porque el fraccionamiento donde mis hermanos y yo crecimos no debió de haberse hecho, pues pasa un canal de aguas negras al mismo nivel donde están las casas, pero también la culpa es compartida, pues muchos tiramos un papel, la envoltura de un dulce o tal vez cuando esperamos que el camión de la basura pase un perro este termina sacando nuestra basura de la bolsa y termina regándose, eso con el tiempo se va a las coladeras y termina haciendo que el agua no se vaya en estos tiempos de lluvia.
¿Pero que podría hacer un poco de basura?
Tan solo en Naucalpan, un municipio del Estado de México, se encontró un tapón de basura en la presa "Los cuartos" de 700 toneladas de basura, incluso hay videos de gente tirando basura en el río, ¿cuánta gente debió de haber tirado basura para que con el tiempo se hubiera acumulado 700 toneladas?
Si tú pones en Google "¿Cuánta basura produce una persona al año?", la respuesta que te dará dependiendo los artículos que visites que una persona genera entre 350 a 450 kg al año, eso significa que ni media tonelada producimos al año y de eso producido una parte se termina aventando al río donde se encontraron las 700 toneladas de basura, pues ya se podrán imaginar que es la propia suciedad la que termina creando sus propios problemas
En el caso de Pachuca, la ciudad donde vivo, no se puede quedara tras, tal vez no tiene el descaro de juntar tal cantidad de basura como en Naucalpan, pero si es un motivo de porque varias colonias de la ciudad terminan inundadas, pues al estar el drenaje lleno de basura como le hará el agua de la lluvia para irse y no inundar las colonias.
Pero es mucho más fácil culpar al gobierno (que obvio no quiero decir que estos sean inocentes de todo el problema) que darnos cuenta de que nosotros mismos somos parte principal de este problema. Nos falta educación en muchas formas y también tenemos la decidía de creer que nada pasa por simplemente tirar una envoltura en la calle, hasta que ocurren consecuencias como esta.
Realmente si queremos hacer que nuestro mundo mejore o ya mínimo nuestras ciudades no se inunden en ese clima cada vez más caótico (culpa de nosotros como sociedad también) pues deberíamos empezar con no andar tirando basura en la calle, aprender sobre reciclaje y saber manejar mejor nuestros desechos. Si debemos de exigir al gobierno y demás autoridades que se pongan a hacer bien las cosas, pero no podemos dejar que la hipocresía sea más grande al momento de exigir si nosotros también somos parte de ese problema.