¿Existen realmente suplementos que se haya demostrado que eleven tus niveles de testosterona?
Por supuesto que si, pero probablemente no sean los que te estan mostrando las grandes marcas y ciertamente no funcionan de la misma manera para todos.
Si no quieres seguir envuelto por publicidad engañosa dedicale unos minutos a leer la información que te comparto y espero que te sea tan exclarecedora como a mi.
Es bien sabido que:
1-El entrenamiento con pesas
2-No estar obeso
3-Y dormir lo suficiente
Son las maneras más básicas y eficientes de naturalmente elevar los niveles de testosterona de nuestro cuerpo, son las que realmente marcan la diferencia, si por alguna razón no las tienes en tu lista simplemente pasa de esta lectura y comienza por enfocarte en ellas.
Por otra parte si ya tienes dichos tres elemnetos bajo control, acá te enlisto algunos suplementos que quizás pudieras considerar.
DISCLAIMER: Ten en cuenta que esto para nada es mi consejo personal para tí, siempre que te dispongas a comenzar con nuevos suplementos, programa de nutrición o plan de ejercicios siempre deberías consultar a un profesional.
Casi todos los suplementos destinados a elevar los niveles de testosterona contienen lo que se conoce como DAA que su traducción simplifiacada sería ácido aspártico que en los escasos estudios que se han realizado al respecto muestra que tiene cierto efecto sobre tu libido pero no tiene impacto alguno en tus niveles de testosterona, con esto quiero decirte que no malgastes tu dinero con estos famosos "Boosters" a los que las marcas le hacen campañas de marketing gigantescas.
Por otra parte la Vitamina D si tiene un efecto regulador sobre los niveles de testosterona de tu cuerpo, casualmente la Vitamia D es una hormona y si tus niveles de esta se encuentran bajos deberías considerar suplementarte o al menos tomar un poco el sol para activarla consecuentemente.
Otro elemento que podría poner en detrimento tus niveles de testosterona podría ser una deficiencia de Zinc, elemnto que se pirde al sudar mucho, por lo que si eres una persona activa o simplemente tiendes a sudar demasiado pues corres un matyor riesgo de sufrir esta deficiencia. Si de manera regular consumes granos o nueces a diario pues probablemente no tengas poblema, de lo contrario si decides suplementarte debes tener en cuenta que un exceso puede llevarte a tener problemas de salud a largo plazo. En este artículo puedes indagar más al respecto: (EN INGLÉS)
https://chrismasterjohnphd.com/2018/10/25/how-to-supplement-with-zinc/
Finalmente, los hombres con bajos niveles de testosterona exhiben un incremento gradual al suplementarse con Magnesio. Como sucede con el Zinc, el Magnesio se pierde cuando sudamos, ten esto en cuenta para considerar su uso. Debes tener presente además que una sobredosis también puede causar afectaciones a largo plazo a tu salud.
No existen otras sustancias(al menos legales) que tengan un fuerte respaldo científico que afirme su influencia real en elvar los niveles de testosterona, siempre es bueno considerar primero los que son más bien un estilo de vida: 1-El entrenamiento con pesas, 2-No estar obeso,3-Dormir lo suficiente, ya luego considera suplementarte con estos componentes en caso de sufrir una deficiencia de los mismos. Como te mencioné al inicio no caigas en el hype de las grandes marcas alrededor de sus productos, simplemnte no funcionan o su efectividad es bastante escasa.
Espero que les sirva la info, un saludo.