Recientemente se ha dado a conocer un estudio llevado a cabo por Google, la Universidad de California (San Diego), la Universidad de Nueva York y la compañía de análisis de la blockchain Chainalysis, donde se asegura que los rescates pagados por víctimas de ransomware han sido, durante los últimos dos años, de al menos $25 millones; 95% de los cuales se rastrearon hasta la ahora extinta casa de cambio BTC-e, que les permitió a los hackers convertir los bitcoins en dinero fíat sin ser detectados.
Titulado “Tracking desktop ransomware payments end to end” (Rastreando los pagos del ransomware de escritorio uno a uno), dicho estudio fue llevado a cabo específicamente por los investigadores Elie Bursztein, Kylie McRoberts y Luca Invernizzi, y fue dado a conocer durante la conferencia de ciberseguridad Black Hat en Las Vegas. En él se revela, además, que sólo el 37% de los usuarios virtuales respaldan su información, lo que hace al resto vulnerable a cualquier ataque de ransomware.