Utilizar tarjetas debito en el mundo de criptomonedas ha sido mas dificil de lo que pensaba.

Hace varios años empece a utilizar las criptomonedas como metodo para guardar parte de mis ahorros, porque considero que van a tener un futuro prometedor, por lo menos es lo que pienso de algunas monedas. Sin embargo todo cambio desde que empezamos a aceptar criptomonedas como intercambio por el trabajo que realizamos en nuestra compañía y eso ha sido grandioso porque con esos pagos hemos invertido en mas criptomonedas.
El dilema empezó cuando no disponía de suficiente dólares para pagar la renta de mi casa, ya que la dueña de la casa desconoce ese mundo o cuando tenía que ir al banco a pagar mi tarjeta de crédito, así como otras cosas que requerían pagar con dinero fiat. Fue entonces que ordene una tarjeta debito MasterCard de la compañía Wirex, localizada en el Reino Unido. En un principio me dio la solución a mis problemas, conectando el viejo mundo con el nuevo en cuanto a dinero fiat. Paso el tiempo y ellos renovaron sus tarjetas por una VISA, esta me tomo dos meses tenerla en mis manos y eso que la enviaron por DHL.
Lastimosamente después de varios fiascos que nos han pasado con ellos, decidí probar con otra tarjeta que se llama UQUID, esta funcionaba bien hasta que por cosas del destino ya dejaron de proveer ese servicio. Ambas compañías que utilizaban servicios con la compañía VISA, solo servirán en países de Europa, dejando en blanco a los que vivimos en America, Africa o Asia.
De la compañía Wirex solo he recibido un email comentando que están trabajando en la solución para sus clientes, pero de UQUID card lo único que he escuchado es su próximo ICO jaja. Como ven conectar el mundo crypto con el viejo no es tan fácil como parece, cada vez se ven mas regulaciones.
¿Que esta Pasando con las Tarjetas Debito de Criptomonedas?
Ahora tengo que entender que no es culpa de dichas compañías sobre que esta pasando, algunas ni siquiera tienen respuestas para los clientes que tenemos cuenta con ellos. Yo creo que el problema es que las compañías VISA o MasterCard están enfrentando muchas regulaciones, especialmente con aquellos que utilizan el dinero fiat para propósitos menos confiables y obviamente el control juega un papel importante. Se que hace poco la compañía VISA compartío un comunicado sobre las nuevas regulaciones que tienen en Europa, es por eso que solo los europeos podrán seguir utilizando esas tarjetas debito.
Esto me parece algo inexplicable porque cuando empiezas a utilizar de sus servicios ellos se rigen por el KYC (Know your customer) donde tienes que enviar pruebas de tu identificación personal como dirección de vivienda, para propósitos de regulación. Tal vez el uso de dichas tarjetas se les fue de las manos y es dificil de controlar, no se es lo que percibo.
¿Entonces que solución nos queda para los que deseamos intercambiar cryptos por fiat?
Se que hay varias opciones que un usuario puede hacer: utilizar localbitcoin.com, por lo menos hasta que no le pongan alguna regulación a la pagina web, de persona a persona o utilizar alguna otra tarjeta debito que no este relacionada con Europa o Estados Unidos. Se que hay varias sin embargo no todas tienen buenos comentarios y ya a estas alturas no se en quien confiar.
El dilema siempre estará al tratar de mezclar ambos mundos: el dinero fiat con el dinero digital. Sin embargo no nos queda de otra que seguir haciéndolo hasta que el mundo entero ACEPTE BITCOIN, para eso pasara mucho tiempo. Los bancos nos ven como los malos de la película, de la misma manera nos ven algunos gobiernos y de ese tema mejor no entro porque despues no termino este post jaja.
Espero este articulo haya sido de gran ayuda, nos vemos en mi próximo post.