Desde ya les digo que no soy "antivacunas", pero sí les comentaré mis experiencias de salud que han transformado mi bienestar emocional debido a los efectos secundarios que he experimentado luego del 2020 y 2021 tras las 3 dosis de vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech de 3 mcg y 10 mcg.
Si bien es cierto que el Coronavirus SARS-CoV-2 cobró la vida de miles de personas a nivel mundial, también se tuvo evidencia científica que se logró controlar algunos problemas respiratorios y neumonía asociada al virus. Sin embargo, el tiempo llegó a dar la razón a los detractores de su efectividad y como el prototipo fabricado en laboratorios fue de rápida implementación, se buscó la activación de la respuesta inmune natural de las personas al inyectarles pequeñas dosis de unos 30 microgramos.

Aunque los efectos secundarios fueron leves, como dolor de cabeza, fiebre, fatiga, desánimo, no presentaron motivo para la suspensión de la vacunación masiva en la población. Estos síntomas se dieron dentro de las 2 primeras semanas después de aplicada la vacuna. Sin embargo, las complicaciones severas comenzaron a aparecer a largo plazo, al menos yo siento los efectos secundarios a partir del 2023 y cada invierno se intensifica el nivel de ataque asmático, dificultad de respirar, producción de flema, ahogo y sofocamiento al sentir el frío intenso y húmedo en la espalda y pecho.
Otras investigaciones reportan la muerte súbita de varias personas que recibieron este tipo de vacuna y se relaciona con parálisis facial y problemas del corazón, principalmente inflamación del miocardio. La falta de aire para respirar cómodamente aparece nuevamente en este caso y yo me atrevería a afirmar que es debido a los efectos secundarios a largo plazo y ya son varias las personas cercanas que tienen alguna de estas patologías que en los 50 años de vida nunca los habíamos experimentado como una sintomatología invernal.
Visión general creada por IALa frase "conejillo de indias" (o "ser conejillo de Indias") es una expresión coloquial que se utiliza para describir a alguien que se utiliza como sujeto de prueba en un experimento, experimento médico, o como una persona que se arriesga a ser expuesta a algo nuevo o peligroso para otros.
Story based on the real life of @anecdotas