Por lo que todo lo vamos dejando para un Después, no dando ese paso que es tan importante en las relaciones, en las acciones personales; como por ejemplo la iniciativa.
Se debe entender que el después es incierto porque todo puede cambiar; las ideas, las ganas, el objetivo, como dicen; lo caliente se enfría, lo que es primordial puede pasar a ser secundario, lo temprano se hace tarde y hasta la necesidad y la motivación se pierde.
Por eso hay que actuar y pensar que el momento es ahora. Y si nos equivocamos, volver a comenzar, siempre con mente positiva y enfocados en el resultado que es el objetivo.
Mi consejo es idear el como y el porque de lo que se quiere hacer; planificar, “echar hilo” y actuar...La equivocación y los errores estarán presente en el camino, como una opción pero no puede ser el fin, lo importante es corregir y avanzar.
El presente es YA!!
En este punto Cito a Peter Drucker:
"La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones futuras, sino en el futuro de las decisiones presentes."