Imaginemos esta situación:
Todo va saliendo conforme al plan, nuestras inversiones están dando frutos y cada vez tenemos más criptomonedas en nuestros bolsillos virtuales. Pero de repente (sí, siempre hay un "pero"), nos damos cuenta que ya no tenemos nada en nuestra cartera. Fuimos hackeados y lo hemos perdido todo.
Sería decepcionante ver como esto le pasa a alguien, sea algún conocido o no, el solo hecho de que alguien esté vulnerable a estas situaciones nos hace pensar que nosotros seremos los siguientes.

Mantener segura nuestras ganancias son de las actividades más importantes dentro de todo el mundo de las criptodivisas. Hoy hablaremos un poco acerca de los tipos de carteras y los exchanges.
Tomen asiento, vayan por sus lentes de leer, que ya es momento de empezar un nuevo artículo Emeeseese
#EmeeseeseKnowledge
Nos queda mucho por aprender acerca de la seguridad de nuestras criptomonedas, paso a paso, las iremos cuidando como si fueran nuestro más preciado tesoro. Por lo pronto empezaremos con algunos conceptos básicos para evitar errores comunes.

Hielo o fuego
Existen dos maneras diferentes para guardar nuestras ganancias, las carteras virtuales se dividen de la siguiente manera:
Cartera caliente:
Guardar nuestras criptomonedas en carteras calientes puede ser riesgoso, ya que está muy expuesta a posibles hackeos debido a que este tipo de el almacenamiento es en línea, lo cual puede provocar que en cualquier desliz lleguemos a ser estafados.
Es recomendable solamente utilizarlas para guardar una pequeña cantidad de nuestras ganancias en lo que llega a subir una moneda o algún periodo de tiempo corto, para después pasarla a alguna cartera más segura o convertirla a dinero físico en nuestro banco.
Una de las carteras en línea más utilizadas para Ethereum es MyEtherWallet (MEW), justo abriendo la página nos recuerda que ésta no es un banco, que evitemos guardar grandes cantidades de dinero ahí porque existe un riesgo. Así que sobre advertencia no hay engaño.
Aquí les dejamos el link sobre esta cartera en línea:
Cartera fría:
Son carteras que tenemos que meter al congelador para que empiecen a funcionar, su temperatura debe de estar a menos un grado para que las criptomonedas sean más difíciles de ser hackea...naaah! es broma (sonido de grillos), este tipo de carteras son físicas, ya sea al estilo USB o a la vieja escuela, en papel.
La opción más popular y que acepta un gran número de criptodivisas es la LedgerNanoS, con ésta mantendremos las monedas más populares fuera de los peligros de cualquiera ratero que ande por ahí. Podemos ver su estructura en la siguiente imagen y les dejaremos la página oficial para que conozcan más sobre este tipo de productos
Exchanges confiables
Existen muchas páginas para que nosotros podamos cambiar nuestras criptomonedas o comprar algunas con las que ya tenemos guardadas, las opciones más populares que podemos encontrar son las siguientes:
Binance:
Esta página nos permite almacenar una inmensa cantidad de criptodivisas y ponerlas en el mercado para poder venderlas al precio que nosotros queramos. Así mismo, seremos capaces de comprar cualquier criptomoneda (de las opciones disponibles) dependiendo del precio estándar o nosotros también podemos ofertar un nuevo precio y ver a quién le parece justo pagarnos esa cantidad. Pueden entrar al sitio oficial desde el link de aquí abajo
Bittrex:
Aquí podemos escoger entre más de 190 criptomonedas para comerciar y poder almacenar. Tiene el mismo estilo que binance y les dejaremos el link de la página oficial justo aquí debajo:
Blocktrades:
La casa de cambio más usada de Steemit por excelencia. Se puede mandar criptomonedas de un tipo y recibirlas en la cartera de otra criptomoneda. También pueden entrar y cambiar sus monedas abriendo el link que les dejaremos enseguida:
Existen muchos factores que nos quedan por conocer, estos fueron solamente una pequeñísima probada de lo que podemos hacer con nuestras ganancias. Poco a poco iremos informando más acerca de ello. Si alguno de ustedes conoce otra página popular pueden mencionar la en los comentarios.

Esperamos que nuestra información les haya sido útil, somos conscientes que alguno de ustedes ya tiene la noción de lo que se vio en este artículo. Pero también queremos compartir hasta el más básico detalle para que todos los usuarios tengan esa oportunidad de ir avanzando dentro de Steemit y el mundo de las criptomonedas.
Recuerden no limitarse a nuestra información, salgan y busquen en todos lados, que el tiempo es STEEM. Nos vemos en el siguiente :D
Recuerden que si quieren ser recompensados con más votos en sus posts, pueden participar haciendo buenos comentarios en nuestras publicaciones, todo gracias al ¡Emeeseesetraaaaaail!
Este proyecto lo hacemos para incentivar los comentarios con pensamiento critico y empezar a erradicar los que son roboticos/spam.
Aún no empieza el trail, estamos esperando a llegar a la meta (cada vez falta menos para comenzar :D), aquí les dejamos el link para que estén enterados cómo funciona y se unan a esta cadena de ayuda ;)