Después del anterior post sobre los vinos de Cerdeña, aprenderemos unos consejos sobre cómo hacer una buena elección en cada situación. Para poder llegar a escoger bien, primero tenemos que probar y aprender que variedad y que tipo de vinos nos gustan más. ¡Vamos a despertar nuestros sentidos!
¿Como escoger un buen vino?

Cuando preguntamos a la gente como lo hacen para escoger un vino, nos salen muchas preguntas a la cabeza: ¿blanco, rosado, negro, espumoso?, ¿joven o añejo? ¿hace falta leer la etiqueta?... y para gustos colores, ¡No se por dónde empezar! Atrévete a probar, no te quedes con los mismos vinos de siempre, hay infinidad de opciones nuevas para probar, déjate asesorar y crea tu propio criterio para empezar a degustar y disfrutar del mundo del vino.
Antes de empezar debemos conocer cuáles son nuestros gustos, que vino nos gusta más, el blanco, tinto, rosado, espumoso, joven, añejo, barrica, afrutado, floral, con cuerpo,... y para saberlo solo nos queda la opción de ir probando para tener nuestro propio criterio y empezar a saber qué es lo que nos gusta más. ¡Utiliza tus cinco sentidos!

¡Empecemos!
Clasificación de los tipos de vino
Tinto
• joven (añadas recientes, no vas a notar la madera/barrica)
• añejo (conservados en barrica o botella durante más tiempo a partir de los 5 años)Rosado (buscar añadas recientes)
Blanco (Busca añadas recientes si te gustan afrutados y frescas)
Espumoso (gracias a una segunda fermentación en la botella)
Gasificados (incorporación de fas artificialmente)
Escoger el vino según la ocasión que se nos presenta, al igual que nos vestimos según la ocasión que tenemos, debemos saber escoger el vino. Según si lo vamos a tomar solo sin comida vamos a escoger un vino de baja graduación, en una comida, en una cena, con amigos, vamos a escoger un tipo de vino u otro.
No solo nos vamos a regir en el clásico de blanco con pescado y tinto con carne, sino que vamos a tener en cuenta a qué hora lo vamos a tomar y también podemos tener en cuenta la temperatura ambiental o clima en el cual nos encontramos. Por ejemplo un día de primavera o verano con calor y humedad una buena elección sería un vino blanco espumoso, rosado o blanco afrutado, con temperaturas más frías un vino tinto.
Ajustamos nuestra elección a nuestro presupuesto, no te fijes en el precio de entrada, vale más escoger un vino que sabes que te va a gustar, que no un vino muy económico que no lleva nada de lo que te gusta. Empieza a leer la etiqueta nos va a dar la información de que tipo de vino es, o que uva contiene, según si prefieres un solo tipo de uva o mezcla, su origen, el año de cosecha y la graduación de alcohol.

El color
Nos indica su estado, en los vino blancos, buscamos el color oro, si es fresco tiene que brillar, transparente, si es más marrón puede contener un toque oxidado. En tintos si su cuerpo es intenso, su color debe de ser profundo, opaco, si es joven brilla más el color es más claro.
Graduación de alcohol
Va definida por su cuerpo, hay dos tipos ligero o con cuerpo, menos de 10% es ligero, de 10,5% a 12,5% cuerpo medio y más de 12,5% con cuerpo. Al mover la copa de vino dado círculos podemos determinar su graduación según la textura y el movimiento de las gotas que bajan de la copa, cuando más densa, viscosa mayor graduación de alcohol.
Los aromas
Para saber diferencia un vino de otro huele los vinos y utiliza nuestro sentido olfativo para saber diferenciar la intensidad de sus aromas. Nos vamos a preguntar, ¿su olor es agradable? O bien es alcohol puro, puedes percibir si es agradable, fuerte, suave, ¿a que te recuerdan? Roble, afrutado, especies,...
El sabor
Vamos a diferenciar según si el sabor es agradable o no, su acidez va a destacar más o menos los sabores, los más frescos son más ácidos, que textura deja en tu boca, debe ser agradable, identificar cuanto tiempo dura el sabor del vino en la boca, es de baja intensidad o alta intensidad, es decir su sabor perdura más, el aroma llega hasta la garganta, cuando más tiempo dura mejor, más calidad.
A partir de hoy ya podremos poner en práctica nuestros conocimientos de sommelier :D
