Cuando me metí en Steemit, y escuche de Cervantes, hubo un guiño a mi infancia, pues Don Quijote fue el primer libro que leí a mis 7 años, claro se trataba de una edición que en paralelo mostraba la historia formal y en la otra una caricatura, excelente idea, pues cuando termine de leer las caricaturas, quede con hambre de esta historia y entonces das ese paso a tomar un libro sin ilustraciones, de letras pequeñas, con palabras poco comunes, todo esto te reta y te lleva buscar en el diccionario las palabras que no conoces y preguntar a esas personas mayores que estén dispuestas a ayudarte sobre lo que no eras capaz de comprender para ese momento.
La vida de Cervantes también es digna de ser escuchada, o leída, en este caso. Fue un hombre formal, pulcro, cortés. No se sabe con exactitud cuando nació, sólo se conoce la partida de bautismo. El padre de Cervantes era un hidalgo conocido que desapareció con su amante y sus esclavos. Miguel de Cervantes huye a Italia porque se enfrentó en un duelo donde ofrecieron cortarle la mano derecha, cosa que ocurrió y desde entonces fue manco. Otros rumores dictan que tenía una herida en la mano por arma de fuego. Parece, le gustaba el ejército y a pesar de su mano invalida seguía combatiendo. Cuando decide volver a España es apresado por piratas que pidieron rescate por él. Amaba escribir teatro, lo cual era la moda para la época, sin embargo su estilo original descuadro con el momento histórico.
Para él lo bello del teatro se encontraba en que: "El éxito dependía del público” y esto lo atrapaba completamente.
No hay un cuadro de Cervantes real, la única descripción es la que él hace de sí mismo en sus novelas. Él dice que los retratos y cuadros son sólo de ricos. Nunca quiso retratarse porque era manco y esto lo avergonzaba.
Fue conocido como el eterno perdedor, nunca fue destacado en su época ni como escritor ni como parte del ejército. Aún así, Cervantes sabía reírse de sí mismo, a pesar de la cárcel, pocos éxitos y ningún premio. Se consideraba fracasado a todo aquel que poseyera más de 50 años y ninguna obra importante. Recordemos que para entonces la expectativa de vida eran 40 años.
La idea de escribir Don Quijote, nace en la cárcel de Sevilla, para la época se consideraba al quijote como una persona burlesca y que sólo era leído por personas con bajo nivel intelectual.
Dos siglos después se descubre que Cervantes: Inventa la ironía, Don Quijote está loco pero a la vez es el hombre más sabio de mundo. Esa ambigüedad llena todo el libro. Todo el libro está escrito en el borde, tiene su cara y su revés o como diría Sancho detrás de la cruz está el diablo
Lo más hermoso de Cervantes es que todo dependió de su ingenio, no robo a nadie.
El Quijote tarda siglo y medio en ser respetado
Murió a causa de la cirrosis hepática complicada con diabetes.
Luego de estudiar la biografía de Cervantes me convenzo que el nombre proyecto Cervantes es el más apropiado para reconocer los talentos ocultos que de otra manera no saldrían a la luz. Gracias por existir y por hacer nuestra vida llena de triunfos y reconocer nuestros esfuerzos por mejorar cada día.
Tomado de YouTube del Canal Madrid es Teatro publicado el 8-11-2016.
MI PRIMER MEET UP CERVANTES
La tarde empezó puntual, cuando el reloj marco las 5:00 pm inicio nuestro querido amigo y anfitrión @Danielvehe a realizar su charla, donde aprendimos a gestionar nuestras emociones en Steemit. Posteriormente siguió @bitcoinroute , a quien no conocía, pero llevaba cierto tiempo leyendo y debo declararme fans de sus escritos. Nos dio las pinceladas sobre la Blockchain, nos enseño a invertir en Steemit y nos mostró el camino de este proyecto que cada día se expande más por la comunidad.
Esta fue mi foto favorita, me quedaría corto describiendo el nivel conocimiento y oratoria que tiene @bitcoinroute. Posteriormente @enmy nos organizo en dos grupos para jugar pool o bowling. Decidimos jugar bowling y realmente la pasamos genial compartiendo y conociendo gente nueva. Aunque perdimos el torneo, gané muchísimas nuevas amistades que poco a poco se cultivaran vía Discord, Whatsapp y por supuesto en todos los Meetup de Cervantes del cual ya me declaró fanático irremediable.
Gracias, Proyecto Cervantes, como sabrán vivir en Venezuela, con una inestabilidad política y económica muy fuerte, puede ser bastante estresante y este tipo de actividades nos recuerdan que existe gente muy valiosa y talentosa acá. Gracias por apoyar a todos los Venezolanos y darnos ganas de crecer y superarnos, educarnos y también entretenernos. Los admiro y me encanta el impulso diario que nos dan para cada día publicar con mayor calidad para nuestros seguidores. Aunque empecé acá por motivos económicos, descubrí lo mucho que me gusta comunicarme por escrito y cada día me apasiona llegar a mi casa a escribir luego del trabajo, para poco a poco ir creciendo en calidad y en comunidad.
NOTA:
* Foto Portada: Cortesía de mi padrino Ezequiel Abdala, quien casualmente en este momento se encuentra en la ciudad natal de Cervantes, Alcalá de Henares y obviamente le exigí que tomara todas las fotos relacionadas con el padre de las letras españolas y me las enviase para nutrir este post. Las imagenes fueron tomadas el día de ayer 21 de enero de 2.018.
* Fotos de Meet up cortesía de @letiziapereira y @leonellaforever.
Caricatura y foto de Cervantes tomado de @blogspotcervantes.