UN TEMPLO.
Universidad Central de Venezuela. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Taller de diseño arquitectónico 7.
En esta oportunidad damos inicio a un nuevo semestre y el desafío desde la materia de diseño será un templo. No cualquier templo, el templo debe ser de cualidades universales, ubicado en la trama urbana de nuestra ciudad; Barquisimeto.
¿Qué es un templo?
La primera pregunta que me hago básicamente es esta ¿qué es un templo?
Edificio o lugar destinado pública y exclusivamente a un culto.Fuente.
Ahora, entendiendo que es un edificio o lugar destinado al culto, al añadirle la cualidad "universal" ¿qué podemos entender como templo universal? Entre las primeras ideas que he tenido hasta ahora han sido referidas a la integración de distintas religiones en un templo, todas unidas por algo en común, Dios.
Pero, si bien en la arquitectura no solo diseñamos edificios, antes de eso está el proceso de estudio, en el cual hay muchas variables al considerar para que tal diseño pueda servir de manera óptima en su entorno y mantener o dar un orden al urbanismo o lugar donde se emplace. Digo esto porque luego de reflexionar realmente cómo las personas se comportan entre sí, catalogué a la religión como un problema actual de la sociedad el cual nos está dividiendo, más que dar una relación intima con la divinidad(entendiendo que cada tiene sus percepciones); razón por la cual inicialmente, creo yo, están.
Hacerlo universal...
Entonces aquí viene la postura que tomo para dar esa cualidad de universalidad. Entendiendo al ser humano y al proceso común que tienen las religiones como objetivo en el mundo, abstraje elementos (del deber ser) presentes siempre al momento de una congregación religiosa, para evitar, a mi juicio, dicho problema.
- Introspección.
- Reflexión.
- Iluminación.
Al mismo tiempo relaciono estas cualidades inconmensurables con elementos que puedan ser asociados a la arquitectura y así dar inicio a la exploración conceptual
- Transición
- Estancia
- Luz solar
Esbozo
Un templo a la reflexión.
Con estas definiciones básicas definiría conceptualmente la propuesta de un templo a la reflexión desde la introspección.
Para esta asignación se debe desarrollar una pieza que represente dicho concepto y la explicaré a través de este corte/collage de la pieza generada.
Entendiendo esta pieza como una representación al ser humano y al proceso de introspección, se genera un pasillo el cual largo, no muy ancho, el cual a sus dos flancos posee aberturas que permiten la comunicación visual desde el interior con el exterior y viceversa, estos vanos a su vez se van disminuyendo en proporción dificultando la visibilidad al espacio interior, haciendo una alegoría a la transición del proceso de desconexión con el exterior a tu ser, pero siempre con la luz exterior guiando el camino. Posteriormente se encuentra un espacio a mayor escala el cual sirve para dar pie a la reflexión, como representación a un encuentro con tu propia mente y finalmente un pequeño espacio, de proporciones individuales a un nivel superior caracterizado por una luz cenital en representación a ese momento de entendimiento en temas inherentes al ser, su relación con el universo y el reconocimiento de nuestra pequeña escala en él.
LÁMINA ÚNICA.
Y finalmente, aquí la lámina con la que se presentó y defendió esta idea hoy en la universidad, espero que les haya gustado y reflexionado conmigo este tema tan interesante. ¿Te gustó? ¿algún templo en particular que me recomiendes revisar?
Mis redes sociales:
IG
Fb
Fiverr
Gracias por ver. Saludos!1
IG
Fb
Fiverr
Gracias por ver. Saludos!1