¿El crematorio de libros o chimenea?

El ejercicio en cuestión se trató desde mi punto de vista en tomar cualidades específicas de cómo el cliente implícitamente describe un concepto para el arquitecto, en el cual los libros y su arte son los que predominarían el desenvolvimiento y forma de la casa.
Si bien hacen lectura de ese capítulo, pueden notar cómo el cliente expresa que su casa debe tener una chimenea, y un lugar donde pueda estar sentado a quemar cómodamente el o los libros que escoja. Además expresa que escoger un libro a sacrificar es un proceso arduo... agotador, por lo que es una segunda cualidad que tomé para expresarla en este objeto arquitectónico.
Ahora, entendiendo el contexto del ritual que realiza esta persona, tomo tres procesos que dan protagonismo a este hecho

1. TRANSICIÓN.
La transición desde el hecho de su casa hacia su biblioteca con chimenea, mediante un puente elevado que se comunica desde la planta alta de la casa y se rodea de árboles hasta la llegada a la biblioteca, para representar el cambio de su condición humanal, hacia ese estado mental, divino, que lo lleva a ser lo suficientemente grande como para considerarse capaz de juzgar libros y condenarlos. De allí el "Jugando a ser un dios."

2. JUICIO.
Juicio, un espacio central elevado desde el cual ve los libros desde abajo de manera equitativa gracias a una de las características del círculo (la misma distancia de todos los puntos que conforman su perímetro respecto al centro) con las que decido realizar la composición espacial. Además, este espacio tiene relación con una abertura que se realiza en un lado del cilindro, el cual permite visibilidad de lo que sucede dentro del espacio para la ciudad, los cuales particularmente llamé, testigos.

3. MUERTE.
El punto en el que el juicio acaba, el protagonista de este ritual deberá escalar el muro diagonal desde el exterior para alcanzar el libro que escogió, volver a entrar, para representar más que en el hecho psicológico de escoger un libro, también físicamente le cueste hacerlo, y finalmente un camino directo a través de unas escaleras que están alrededor del cilindro, permitiéndole observar en estas mismas paredes, pero en un segundo plano jerárquico sus miles de piezas de arte.
Ahora...
Aquí en esta imagen pueden leer gráficamente la propuesta que realicé, como también muchas mas intenciones que no necesariamente mencioné y podrán complementar y entender mejor el ritual que le permito realizar mediante las distintas escenografías propuestas.
Un último detalle agregado a esta pieza arquitectónica, es que esta iría quemándose durante toda la vida del cliente, ya que este expresa que hará este ritual durante toda su vida... entonces ¿por qué no hacer que este objeto arquitectónico sea una representación del desgaste de la vida de quién lo habita y cómo este va muriendo con cada libro que quema?