Saludos Steemians!
Todo el contenido fue hecho digitalmente, pero es perfectamente desarrollable a papel y lápiz.
Empezamos
Las cosas que necesitas tener (1) y saber (2):
- 1.1 La planta del objeto o elemento a dibujar, Pulsa aquí para ver ejemplos de plantas
- 1.2 Una sección del objeto o elemento a dibujar, Pulsa aquí para ver ejemplos de secciones
Esas dos cosas son primordiales para poder comenzar el dibujo, ahora describimos los elementos técnicos que permitirán trasladar la información de planos a la perspectiva cónica, o como le estamos llamando, perspectiva de un punto de fuga.
Leyendo la imagen anterior, de arriba hacia abajo explico los elementos que se presentan y para qué sirven. El cambio más relevante respecto a la perspectiva de un punto de fuga es que la planta se gira respecto al plano del cuadro, para este caso 45 grados.
- 2.1 PC: El plano del cuadro (Es un plano que se encuentra tangente a la cara frontal de nuestro objeto).
- 2.2 PV: El punto de vista (Ese punto es la ubicación del ojo del observador la cual generará una línea perpendicular al plano del cuadro que se llamará línea de visión. Se recomienda que la ubicación de este punto sea 3 veces la longitud de la planta de lo que se dibuja).
- 2.3 PF: Puntos de fuga (Se obtienen interceptando dos líneas que deben llevar la misma dirección con la que se decide girar la planta respecto al plano del cuadro).
- 2.4 LH: Línea de horizonte (Se obtiene esta línea trazando prolongadamente una línea perpendicular a la línea de visión).
- 2.5 LV: Línea de visión (Contiene el PV y su ubicación determinará el ángulo desde el cual se observa el objeto).
- 2.6 LT: Línea de tierra (Es la línea donde trasladaremos la información contenida en el plano de corte, y empezará
a generar el dibujo en perspectiva cónica). - 2.7 El cuadro a la izquierda es la sección del elemento, en esta caso es un cuadrado, ya que intentamos realizar la perspectiva de un cubo.
Nota importante: la ubicación de la línea de horizonte puede ser en cualquier parte de la hoja que tengamos, pero hay que considerar, que ella determinará la ubicación final de nuestro objeto en la hoja
Nota importante 2: la ubicación de la línea de horizonte con respecto a la línea de tierra, determinará la manera en la que se ve el objeto, por ejemplo, una línea de horizonte muy elevada respecto a la línea de tierra nos permitirá observar el objeto a "vuelo de pájaro", mientras que una muy baja, nos permitirá observar desde abajo.
Ahora, ya entendí todo eso y lo he dibujado, ¿qué hago?
Procedamos de manera gráfica, ya que esto explica mucho más rápido las cosas...
1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

NO duden en comentar si tienen alguna inquietud o pregunta que hacerme. Sé que es complicada la parte teórica, pero una vez la dominas en la práctica todo se hace más fácil.
DESCARGA AQUÍ estos dibujos que realicé en AUTOCAD de este paso a paso para ver con mucho más detalle la información y la intersección entre líneas. El formato es .DWG, y necesitarían el programa de AutoCAD para poder visualizarlo, o usar un visor en línea.
Con esto me despido por esta ocasión y espero que hayan disfrutado conmigo este post. Me gustaría ver en los comentarios el resultado de alguien que se proponga a intentarlo :D
Todas las imágenes y dibujos son de mi autoría, producidas en AutoCAD 2018. Acá el link hacia mi perfil de IG...
#DibujaComoArquitecto
Capítulo 1 | Cubo en perspectiva de un punto de fuga |
---|
#Modelado3d
Capítulo 1 | Un cigüeñal y las partes que lo componen |
---|
Próximamente haré más post y agregaré una temática llamada y dedicada a #Autocad mientras que en la de modelado 3d podría variarla entre el uso de los programas de Rhino y Sketchup.
IG
Fb
También me destaco como Freelancer desde aquí Fiverr, donde ofrezco servicios relacionados a arquitectura.
Gracias por ver. Saludos!1
Fb
También me destaco como Freelancer desde aquí
Fiverr, donde ofrezco servicios relacionados a arquitectura.
Gracias por ver. Saludos!1