
Con el desarrollo de la tecnología y las ciencias de la computación, en las últimas décadas nació un concepto nunca antes visto. Un concepto muy llamativo, y fuente de muchas preguntas y polémicas, hablamos de la inteligencia artificial
Lo primero que se viene a nuestras mentes es: robots, androides, ¡terminator!. Pues...,al pensar en ello, no sé, está tan lejos de la realidad... pero va más allá. Bueno, entonces ¿qué es?; para entenderlo necesitamos primero revisar otro concepto:
Inteligencia

Al igual que con la conciencia, existen muchos intentos de describir la inteligencia, sin tener una definición clara, unitaria, y precisa. Si buscamos en el diccionario de la Real academia de la lengua Española observamos entre otras, las siguientes definiciones [1]:
Capacidad de entender o comprender
Capacidad de resolver problemas
Conocimiento , comprensión, acto de entender
Además, múltiples científicos y psicólogos han dado su propia definición según su perspectiva, tal como el psicólogo David Wechsler [2]:
Capacidad agregada o global del individuo de actuar con propósito, de pensar racionalmente y de manejar eficazmente su entorno.
Podríamos escribir un libro completo describiendo todas las definiciones existentes, pero, sin ir más allá, consideramos desde nuestra experiencia, que la definición más completa de inteligencia es la siguiente [3]:
Facultad de la mente que permite aprender, entender, tomar decisiones y formarse una idea determinada de la realidad.
De este modo, un ser con inteligencia tiene la capacidad de comprender su entorno y puede responder de distintas maneras según sus circunstancias y estímulos.

Entonces, ¿que es la inteligencia artificial?
En términos simples, corresponde a la inteligencia demostrada por máquinas. Si pensamos en los conceptos anteriormente mostrados, entonces una máquina poseedora de inteligencia artificial, tiene la capacidad de tomar decisiones y dar distintas respuestas según sus circunstancias.
Desde esta perspectiva, gran parte de los dispositivos y programas de hoy en día son inteligencias artificiales: nuestros celulares, computadoras, localizador GPS con guía de voz, sistemas de reconocimiento de voz (como en algunos celulares), entre muchos más. Una tecnología que no podemos pasar por alto está en los videojuegos; uno de los mayores esfuerzos en la programación de estos se da en el desarrollo de las inteligencias involucradas, como por ejemplo, los enemigos.

Imagen de Age of Empires II, extraída de este sitio
Pero , algo falta
Las inteligencias anteriormente mencionadas pueden llegar a ser muy elaboradas y complejas, pero tienen un “defecto”; son estáticas, no cambian en el tiempo. He aquí la introducción de una nueva capacidad que actualmente está siendo profundamente estudiada: el aprendizaje.
Actualmente están en desarrollo máquinas y programas que a partir de datos e información , son capaces de aprender y cambiar las formas en que responden según la información que reciben. Aquí podemos encontrar un área en constante desarrollo, llamada machine learning
Tipos de inteligencia artificial
Considerando que una inteligencia artificial es también capaz de aprender, podemos decir que esta existe cuando un dispositivo es capaz de imitar las capacidades cognitivas humanas. Desde este punto de vista, es posible describir los siguientes tipos de inteligencia artificial:
- Dispositivos que piensan como humanos
- Dispositivos que actúan como humanos
- Dispositivos que piensan racionalmente
- Dispositivos que actúan racionalmente
Entonces, ¿a qué se puede llegar?
Un dispositivo con la capacidad de aprender, ¿podrá evolucionar por sí mismo?, ¿podrá evolucionar a niveles insospechados por los seres humanos? , según como están construidos estos dispositivos es difícil, pero, ¿quién sabe?.

Imagen de una película de la saga terminator, extraída de este sitio.
Equipo de desarrollo cervantes
Por @vhinojosa
Material complementario:
- Inteligencia, Wikipedia.
- Inteligencia artificial, Wikipedia
- Artificial inteligence, Wikipedia inglés
Fuentes
- Definición inteligencia artificial RAE, extraída de http://dle.rae.es/?id=LqtyoaQ|LqusWqH
- Definición inteligencia, Wechsler, D (1944). The measurement of adult intelligence. Baltimore: Williams & Wilkins.
- Definición inteligencia artificial Google dictionary

Un Witness es quien mantiene los servidores /nodos para que Steemit no se caiga y siempre puedas postear, comentar, votar y recibir pagos y recompensas. @Cervantes está optando a ser representante de la Comunidad Hispana como Testigo/Witness del Steemit.