Minería en la nube ¿En Qué Consiste?
Esto es un proceso que consiste en resolver algoritmos matemáticos que otorgan como recompensa criptomonedas, es una actividad mediante la cual se emiten nuevos criptoactivos para luego ser intercambiados por otros criptoactivos, bienes o servicios.
Este concepto ya lo deben conocer por mi último post, ahora cuando hablamos de la minería en la nube recordemos que hoy en la minería física de bitcoin y algunas criptomonedas se está haciendo cada día más costoso y difícil ya sea por el consumo energético o por los altos costos de los componentes debido a esto se crea el concepto de minería en la nube en la cual no es necesario gastar en componentes ni en energía eléctrica ya que todo se hace desde centro especializados que tienen todos estos aparatos de minería.
Y Entonces ¿Cómo Voy A Minar?
La minería en la nube o Cloud Mining es un proceso de minado que se hace de manera remota, en un centro de datos que cuenta con capacidad de procesamiento compartida. De modo, que el usuario pueda gestionar su propia mina, sin tener que gestionar prácticamente nada. Empresas privadas ofrecen este servicio alrededor del mundo, permitiendo que la minería tenga un bajo coste de mantenimiento lo que se traduce en una mayor rentabilidad y ganancia.
¿Cómo Funciona Esta Minería?
Se paga a estas empresas por contratos de minado que pueden variar su coste dependiendo de los Ghs o Mhs y por el tiempo que dure el contrato, esto se traduce en poder estar minando las 24 horas del día sin consumo energético y sin necesidad de configurar nada solo monitorear todo desde una pc para ir llevando las ganancias de tu minado.
Fuente
En este tipo de minería se ve que la rentabilidad va a depender de flujo de la moneda que están minando ya que como ejemplo si has minado 0.1 ETH a un precio de 800 pro el Eth se dispara a 1200$ por supuesto que vas a tener ganancias y será más que rentable, la recuperación de esta inversión va a estar entre los 5 o 6 meses y luego de podrás obtener ganancias, yo lo considero rentable por todo el ahorro energético y de componentes físicos que esta minería te presenta.
Todo va a depender siempre del poder de minado que compres la moneda que mines y por supuesto la cantidad de poder que estés invirtiendo, esto es muy variable y en muchos casos obtienes ganancias atractivas a largo plazo.
¿Es Esto Una Estafa?
Fuente
Esta ciertamente es la pregunta que muchos se hacen al momento de querer invertir, ya que al principio de esta minería muchos fueron los proyectos que salieron con buenas promesas y terminaron siendo sistemas piramidales o estafas, por lo que esto hace que muchas personas desconfían de estas compañías, pero no hay que juzgar como negativo todo, ya que existen actualmente empresas que se han venido posicionando con una buena reputación en el mercado y son muy confiables.
Recomendación
Esta minería viene siendo muy rentable para aquellos que por no tener las altas inversiones que exige la minería en físico y por no saber nada de trading se arriesgan a invertir un poco y ver fluir pocas ganancias que darán un gran beneficio a largo plazo, yo actualmente manejo una plataforma de minería en la nube Eobot, pero por la experiencia de algunos conocidos también me atrevería a recomendar a Hashflare.io y Genesis Mining. Pueden investigar un poco sobre estas páginas ver el tiempo que tienen pagando opiniones de usuarios y de ahí tomar su mejor decisión al momento de querer invertir en la nube.
En Conclusión
La minería en la nube es una buena opción para aquellos usuarios que quieren ahorrar costos, es una gran herramienta para empezar a capitalizarse y cada vez está tomando más protagonismo por todas estas ventajas, si te gusta esta minería y quieres hacer un comentario bienvenido, puedes agregar algo o preguntar lo que quieras saber con mucho gusto estaré respondiendo los comentarios, como siempre les deseo mucho éxito, recuerden la suerte es para el flojo, el trabajador y visionario obtiene el ÉXITO.
