La comunicación como base de la sociedad resulta tan importante y esencial para la convivencia de todos nosotros, sin embargo para numerosas personas no es tan sencillo expresar en palabras sus emociones y sentimientos, lo que se conoce como alexitimia.

La alexitimia es considerada como una especie de trastorno neuronal que padecen cientos y miles de personas dispersas entre todos nosotros, las cuales en su mayoría tienden a sentir excesivamente difícil la identificación y control de sus emociones, por lo tanto se sienten incapaces de realizar la expresión de sus sentimientos, emociones,opiniones y conocimientos de manera verbal, lo que imposibilita de gran forma sus relaciones interpersonales.
Los alexitímicos (como se le conocen), desarrollan con el transcurrir la infancia hasta volverse adultos, donde se dan cuenta de sus limitaciones para expresarse con palabras; una anomalía en la zona del cerebro especialmente la zona encargada de analizar y generar emociones, lo que trae como consecuencia que exitan problemas para transmitirlas y expresarla con los demás.

Es difícil percatarse que un niño presente la alexitimia, ya que recien están en la etapa donde comúnmente aprenden a hablar repitiendo nuestros sonidos y palabras, sin embargo al evolucionar y crecer, es importante que sus padres sigan muy de cerca la compaginación de sus emociones y sentimientos, acorde con sus palabras.
Todo esto recopila gran importancia porque la gran mayoría de los alexitimicos, reprimen y guardan sus miedos, sentimientos, emociones, callandolo frente a quienes lo rodean, porque crecieron encerrando todo en su interior y cada vez utilizando menos las palabras.

Los principales rasgos de las personas que presentan alexitimia es ser muy callados, tímidos y en numerosos casos muy impulsivos, esta última característica debido al almacenamiento masivo de sentimientos y emociones que tienden de manera inesperada a ser impulsivo con los demás.

Normalmente es descrita como un padecimiento psicológico, incluso los psicólogos intentan tratar personas con alexitimia para ayudarlos a expresarse mejor, sin embargo los neurólogos confirmaron cientificamente que el padecimiento está relacionado con una parte de nuestro cerebro que no trabaja de manera regular,por lo tanto el ciclo es interrumpido trayendo como consecuencia la dificultosa labor de hablar en base a sus emociones.
En lo personal, @danielct considera que el tema de la alexitimia no presenta un problema para nuestra sociedad, sino que por el contrario es importante que todos conozcamos el significado de dicha anomalía y que posiblemente tengamos frente a nosotros algún familiar,amigo o conocido con dificultad para expresarse y para mantener relaciones sociales estables.