En China a principios de este año se realizó la primera cirugía de trasplante de mandíbula a un niño, utilizando una prótesis impresa en 3D. Cabe resaltar que es la primera de su tipo realizada a un menor, ya que anteriormente se habían realizado procedimientos similares, pero en adultos.
La cirugía fue aplicada a un niño de 10 años quien sufría una fractura en la parte inferior de su mandíbula, producto de una intervención quirúrgica que se le había practicado anteriormente con el fin de extirparle un tumor. Producto de dicha cirugía, el tumor fue removido, pero causo un grave daño en su maxilar inferior, lo que originó una deformación facial visible, dolor e incomodidad, e incluso dificultad para comer y hablar.
Originalmente se pensó en realizar la reconstrucción con métodos tradicionales, pero para estos en los cuales se suele usar injertos de huesos revascularizados, por su corta edad, no era una opción viable, ya que sus huesos aun eran demasiado finos y podrían ocasionar problemas cuando el paciente creciera. Fue entonces cuando el cirujano encargado del caso recordó las prótesis fabricadas con impresoras 3D, las cuales había seguido de cerca en Londres. El doctor pidió autorización y prosiguió a diseñar y crear una mandíbula de titanio, teniendo en cuenta no solo sus medidas actuales sino las de todo su esqueleto, el cual continua en crecimiento.
Referencia
La mandíbula coincidió perfectamente y se ajustó muy bien con todos los huesos y articulaciones adyacentes, cumpliendo con su objetivo, no solo en ese momento, pues se comprobó en chequeos posteriores que el implante no había ocasionado efectos secundarios, y permitía realizar todas las funciones fisiológicas de manera normal.
Este trasplante, aunque solo es uno de los primeros, abre las puertas a una gran cantidad de posibilidades, pues son infinitas las oportunidades que brindan y brindarán la tecnología de impresión en 3D, pues ya hoy en día podemos ver cómo se pueden crear de manera artificial, desde huesos y órganos, hasta tejidos. Siendo esta quizás el futuro de la cirugía reconstructiva y la medicina personalizada.
Espero hayan aprendido algo nuevo hoy. Si te gusto o te resulto de interes, deja tu upvote. Gracias