
Fuente
Las venas y arterias forman junto con el corazón, las estructuras principales del sistema circulatorio, uno de los más importantes de nuestro cuerpo. El sistema circulatorio es el encargado de transportar y hacer circular la sangre en nuestro organismo.
Aunque las arterias y venas son ambas vasos sanguíneos, y por lo tanto transportan sangre; cada una tiene una estructura y función especializada que las hace diferentes. La diferencia fundamental entre estas dos estructuras, es que las arterias llevan la sangre desde el corazón hasta los tejidos, y las venas llevan la sangre desde los tejidos y capilares hacia el corazón.
Otra diferencia que es habitualmente comentada sobre las venas y arterias es el tipo de sangre que estas transportan pues, se suele decir que las venas transportan sangre con desechos, altos niveles de dióxido de carbono y bajo nivel de oxígeno, mientras que las arterias transportan sangre rica en oxígeno y nutrientes; aunque esto no es del todo cierto, ya que el sistema circulatorio se encuentra dividido en dos subsistemas. En un sistema que comprende la circulación mayor o sistémica, y un sistema circulatorio menor o pulmonar; ocurriendo en el sistema pulmonar una circulación inversa al sistema principal, pues en este caso son las arterias las que llevan sangre con altas concentraciones de dióxido de carbono, pero igualmente saliendo del corazón, y las venas la sangre con la alta concentración de oxígeno, entrando al corazón.

Fuente
Más allá de su función, las arterias y venas también presentan características físicas y estructurales que las diferencian:
El tejido de las arterias está dispuesto de forma tal que permite un transporte de la sangre de forma rápida y efectiva hacia todos los tejidos del organismo. Las arterias poseen paredes más gruesas que las venas, pues su capa muscular está mucho más desarrollada, lo que le permiten ser más elásticas y resistentes, característica que es necesaria, ya que transportan la sangre que es bombeada del corazón a una alta presión. El tejido muscular se dilata y contrae respondiendo a las necesidades del organismo; se contrae en los lugares donde se necesita una menor cantidad de sangre y se dilatan en donde es requerida una mayor concentración. Las arterias son las encargadas de llevar a las células el oxígeno tomado en los pulmones, el cual requieren para su funcionamiento.
Por su parte las venas poseen una capa muscular más delgada y débil, por lo cual no mantienen un tono tan firme, y no tienen la misma capacidad de contracción, pudiendo dilatarse cuando contienen una gran cantidad de sangre, y colapsar cuando se aplica un poco de presión sobre estas o se quedan vacías. Las venas tienen un diámetro más ancho que el de las arterias, lo que les permite contener una mayor cantidad de sangre, y estas recogen la sangre después de pasar por los tejidos, conteniendo dióxido de carbono.
Generalmente, cada vena posee una arteria complementaria, cual irriga la misma zona, y que, por lo general, llevan el mismo nombre, por ejemplo, la arteria femoral, la cual se encuentra acompañada de una o dos venas femorales. Aunque siempre hay excepciones, como es el caso de la vena yugular, la cual está acompañada de la arteria carótida, y ambas son las responsables del flujo sanguíneo de la cabeza.

Fuente
Espero hayan aprendido algo nuevo hoy. Si te gusto o te resulto de interes, deja tu upvote. Gracias