Un pozo mágico ubicado en el parchal, es un caserío ubicado en el sector Chupa La Flor en el Municipio Simón Planas del Estado Lara. Este caserío se encuentra incrustado en el Parque Nacional Terepaima, declarado como tal el 14 de Abril de 1976, y que abarca los municipios Palavecino, Iribarren y Simón Planas.

Hola mis amigos y amigas Steemianos hoy les traigo a nuestra querida red de Steemit mi paseo a La Olla.
Esta ruta es muy buscada por los senderista realizarlo un día sábado o domingo antes del amanecer ya que se lleva aproximadamente tres horas de caminata y luego a disfrutar de sus ríos y cascadas. Yo particularmente fui con un grupo de excursión y ecologista llamado Caminos Verdes , pero también puedes armar tu grupo de amigos, un guía y pasar un día distinto.
Para llegar al Parque Nacional Terepaima, hay que seguir la autopista Acarigua – Barquisimeto, justo a la altura de Los Cristales, a mano derecha en el sentido Lara – Portuguesa.
Una vez comenzar la ruta te encuentras con los rieles del tren, de ahí en adelante comienza el ascenso hasta la olla. Es un recorrido fascinante donde te llenas de mucha energía además de gastar mucha también, pero un paisaje hermoso hace que te pierdas en el tiempo. Es importante que vayas con alguien que sepa bien la ruta para evitar perderse en el camino
El recorrido tiene un gran desgaste físico ya que son aproximadamente 13 kilómetros de ida y vuelta, si eres una persona que no tienes mucha experiencia en caminatas o eres de poca actividad física te recomiendo llegar hasta “La Ollita” un pozo más pequeño que está más cerca en el mismo recorrido hasta La Olla.
Para llegar hay que pasar por una zona boscosa, grandes árboles que hacen de un ambiente fresco a pesar de que esta parte del recorrido es subiendo se hace muy placentero, ya en este punto estas muy cerca de llegar al pozo.
Una vez en el pozo de La Olla lo que queda es disfrutarlo, bañarse, pasarlo de lo mejor y descansar de esa larga caminata para luego ir de regreso.
Recomendaciones para ir a La Olla
- Ir con un guía que tenga experiencia en la ruta.
- Llevar tu Almuerzo
- Es importante llevarte un Bolsa para tu basura y además si quieres colaborar con la naturaleza recoger cualquier basura que encuentres en el camino.
- No lleves cosas demás en tu bolso, lleva solo lo necesario.
- Pueden llevar algo de dulce como un chocolate, puede darte energía para el camino.
- Llevar todo el entusiasmo y energía para esta gran ruta y pasarla al Máximo.

Espero les guste este nuevo viaje se los recomiendo 100% agradecido por su tiempo Para comentarios o sugerencias, pueden comentar acá abajo.
¡¡Muchas Gracias por Leer!!