Mi primer post en steemit, omitiendo mi presentación, fue sobre Isaac Asimov y la robótica en la actualidad. En aquella ocasión mencionaba al modelo Atlas de la empresa tecnológica Boston Dynamics como uno de los avances más prometedores en el área de la robótica. Esta empresa ha dirigido sus esfuerzos para obtener resultados prácticos, más que para deslumbrar al público, sin embargo creo que sus demostraciones son las más impresionantes del panorama tecnológico.
Recientemente publicaron un vídeo en su canal de YouTube en el que aparece Atlas corriendo por un campo abierto. Se los dejo a continuación para que lo vean, apenas tiene una duración de treinta segundos.
Se puede apreciar que si bien los movimientos siguen siendo notablemente rígidos y poco naturales, son bastantante fluidos y veloces. Esto no es poca cosa teniendo en cuenta que se desplaza trotando por un terreno irregular. Si prestan especial atención notarán pequeñas y prácticamente invisibles desviaciones erráticas en el patrón de su movimiento, se perciben como un suave balanceo que lo hace ver un poco más humano. Sin embargo, producir esa sensación no es el objetivo de esas alteraciones, sino que son pequeñas correcciones para mantener el equilibrio a pesar de las irregularidades del terreno.
Un sistema de control crea un lazo entre sensores y actuadores utilizando un algoritmo que procesa los datos y da una respuesta. Es decir, según las variaciones que se produzcan hace los ajustes pertinentes. Cuanto más veloces sean los sensores, precisos los actuadores y eficiente el algoritmo, mejor será la respuesta del sistema. Es evidente que estas tres condiciones se combinan en el Atlas dando excelentes resultados.
Estoy seguro de que los ingenieros de Boston Dynamics no están buscando imitar la morfología del cuerpo humano, sino aprovechar la versatilidad de su estructura y la mecánica de sus movimientos para desarrollar máquinas utilitarias para cualquier terreno y situación. Que al fin y al cabo es lo que somos las personas en un sentido práctico.
¿Ustedes qué opinan? ¿Se mueve la tecnología en la dirección correcta? ¿Les parece impresionante este avance o más bien poca cosa?
