Es increíble ver como en tan poco tiempo se puede tener acceso a situaciones y personas únicas en el mundo. Aquí baso mi esencia y las cosas que deseo hacer dentro de Steemit, donde quisiera abordar un poco de todo. Si no lo hago, estaría perdiendo mi tiempo y limitando mis capacidades.
Y es que, durante toda mi vida, he querido ir más allá de las cosas, buscar la verdad en donde todo parece estar en sombras. Ahí parte la iniciativa de este recorrido, dejando que las personas formen parte de mi como de cada uno de los posts que espero realizar.
Dentro de los temas que más me atraen se encuentra la literatura, poesía, astronomía, artes en general, medicina y campismo. Resultará bien interesante mostrar poco a poco cada una de mis experiencias dentro de estas áreas.
Ahora bien, permítanme tomar el título de un capítulo del texto escrito por Fernando Savater, La Muerte Para Empezar. La primera vez que lo leí, vi como mi vida había tenido una visión diferente a la de otras personas, descubrí lo increíble que es el mundo y como este nos moldea.
Mi vida inicia un 24 de noviembre cuando abrí mis ojos al mundo por primera vez en Maracay, una ciudad maravillosa de Venezuela. Mis primeros años transcurrieron en la Isla de Madeira, la tierra de mi padre, pero el tiempo y las circunstancias nos hicieron volver.
Mi padre decía que hacer conocido a Venezuela a muy temprana edad, la había convertido en el lugar perfecto para vivir. Desde entonces aquí estoy, compartiendo el mismo pensamiento y teniendo arraigada en mis venas el deseo de nunca irme a otro lugar.
Desde entonces mi lucha se ha centrado en convertirme alguien mejor, por mí y por mi familia. Y creo que lo he logrado. El arte forma parte indispensable de mi vida, conservo muy buenos amigos en la distancia.
Aquellos que se han ido buscando un mejor futuro y otros que se han quedado, con el único deseo de salir adelante. Básicamente solo queda esperar, todo lo demás vendrá en el momento indicado. Mientras tanto, estaré aquí regalándoles un poco más de mí.
LA VIDA ES MUCHO MEJOR CUANDO SE VIVE EN LA NATURALEZA Y JUNTO A BUENOS AMIGOS. Pero de esto hablaremos en otra oportunidad.