Después de la euforia de byteball (si no sabes de que hablo puedes ir a este link), todos nos preguntamos una misma cosa ¿ahora qué hago con mis monedas? Y por eso hoy traigo este tutorial para pasar esas monedas a Steem. El proceso es el mismo para pasarlo a cualquier otra moneda, así que empecemos con el paso a paso:
1.- Primero debemos tener una cuenta en Bittrex, aquí es donde cambiaremos nuestras monedas. Para esto es recomendable que escribamos nosotros mismos: bittrex.com en la barra de direcciones para evitar páginas de estafa. Si ya estás registrado puedes ir al paso 4 de una vez.

2.- Presionamos Sing Up para el registro. Luego rellenamos la información que nos pide: el correo, una contraseña, repetir la contraseña, aceptar los términos y condiciones, llenar el captcha y apretar el botón de Sing Up más abajo.

3.- Nos enviarán un correo al Gmail registrado para que lo confirmemos. Aquí lo único que haremos será darle click a link que enviaron y nos dirigirá a Bittrex para decirnos que ya estamos registrados.

Nota: Cuando inicias por primera vez seguro te dirá que hay una nueva IP, eso es por seguridad, ellos te envían otro correo donde tendrás que hacer lo mismo que acá para aceptar esa IP, solo debes darle a CLICK HERE TO LOGIN en el nuevo correo que enviaron y volver a colocar tus datos para entrar a tu cuenta.
Además de esto, te va a pedir que verifiques tu cuenta, debes ir a la parte de tu perfil para que rellenes unos datos y envíes una foto de tu cédula y una tuya. Con eso está listo el proceso de verificación, les debo las imágenes porque mi cuenta es de hace mucho tiempo, pero esto es fácil, la página los va guiando.
4.- Ahora nos encontramos en la parte inicial de Bittrex, primero iremos al apartado de Wallets para depositar las monedas.

5.- Aquí vamos a ver una gran cantidad de monedas, pero a nosotros nos interesa son los GBYTE, así que en el buscador escribimos GBYTE.

6.- Ahora le damos al círculo verde con una flecha hacia abajo (está a la izquierda del nombre Bytes). Se nos abrirá la opción para crear una nueva dirección, sólo le damos crear y ya tendremos nuestra dirección para depositar.

7.- Copiamos la dirección y vamos a la billetera de byteball para transferir los fondos, vamos a donde dice enviar y pegamos la wallet que copiamos de Bittrex. Luego enviamos.
OJO: Les recomiendo SIEMPRE enviar sólo un poquito primero, así se aseguran de que todo vaya bien.
8.- Tardó aproximadamente 5 minutos para que Bittrex me acreditara el saldo. Debemos ser pacientes en este punto, primero se debe confirmar la transacción por la red de Byte y luego por la de Bittrex (lo mío fue al instante). Las monedas las vamos a ver en AVAIBLE BALANCE.

Si son detallistas se habrán dado cuenta de que no les aparecen las millones de monedas que les dieron sino que aparecen 0,16, por ejemplo. Esto es porque la wallet la tenemos para que nos muestre el saldo en bytes, que es la unidad más pequeña de la moneda que se llama GBYTE, es como si fuese un satoshi de un bitcoin, no tienen de que preocuparse, no les quitaron nada.
9.- Al tener nuestras monedas, nos vamos apartado de Markets, bajamos un poco hasta BITCOIN MARKETS y en el buscador escribimos GBYTE y le damos click.

10.- Nos llevó al mercado de GBYTE, sólo debemos bajar un poco y marcamos la opción SELL. Una explicación rápida de todo lo que ven: En la izquerda están las órdenes para comprar y en la derecha las órdenes para vender, lo que está arriba de todo eso es un registro de las fluctuaciones del precio de la moneda.

11.- Llegó el momento de vender las monedas para tener bitcoins. Empezamos a llenar la información que nos pide para vender, la información la llenaremos así:
Order Type: Limit Default (viene predeterminada).
Quantity: La cantidad que queremos vender (debajo del cuadro rojo aparece cuanto saldo disponible tienes, solo debes darle max sell para que se rellene este campo automáticamente).
Ask Price: Es el precio al que queremos vender la moneda, aquí debemos ver si queremos esperar o vender de una vez. Si queremos venderlo rápido entonces vas a colocar el primer precio que sale a la izquierda, el primero número en verde que aparece (con darle click se pondrá sólo).
Total: Se llena solo, es el total que nos van a dar.
Time In Force: No lo toquen, está por defecto.
Solo resta darle al rectángulo rojo que dice Sell Bytes y aceptar el cuadro que nos aparece.
NOTA: Este proceso se debe hacer rápido porque el precio puede cambiar al instante, si no se les vendió deben bajar un poco a donde dice MY OPEN ORDERS, darle click al signo de más y cancelar la venta para hacer de nuevo este proceso.
12.- Una vez que hayamos vendido todas las monedas volvemos al apartado de MARKETS y en BITCOIN MARKETS escribimos STEEM (si quieren cambiar a otra moneda solo deben escribir otro nombre, si no les aparece es porque no está listada en esta casa de cambio). Hacemos el mismo procedimiento que antes, le damos click para irnos al mercado de STEEM.

Llenamos de nuevo esto para poder comprar STEEM, la diferencia es que en BID PRICE vamos a colocar lo que esté de primer lugar en rojo de la parte derecha, le damos click para que lo pongo automatico. En Avaible Balance (abajo del rectángulo verde que dice Buy STEEM) le dan MAX BUY para que coloque la cantidad de BTC automáticamente. Apretamos el rectángulo verde y aceptamos lo que nos muestra (es un resumen de la operación que vamos a hacer).
13.- Una vez compradas las monedas iremos nuevamente a Wallets, allí vamos a a ver nuestros STEEM.

14.- Presionamos el círculo rojo con la felcha hacia ariba para retirar, se nos desplegará este cuadro:

Aquí debemos tener precaución, esos datos se llenan de la siguiente forma:
Quantity: Cantidad que deseamos retirar (recuerden retirar poco primero para confirmar que todo está bien).
Tag: Es el memo, lo puedes dejar en blanco o escribir lo que quieras.
Address: colocas el nombre de tu cuenta de steemit. Asegúrate de hacerlo bien para no enviar a otra cuenta, copia y pega si es posible.
Luego aceptan y esperan a que les llegue, es posible que les mande un correo para que confirmen el retiro, si es así vayan de nuevo al correo y le dan click al link que les mandaron.
15.- Transacción completada. Tardó alrededor de 5 minutos.

Espero les haya servido esta guía, es un poco extensa porque expliqué todo a detalle, cuando llegas a la mitad ya se vuelve intuitivo.
Caben destacar que si lo que quieres es tener Bolívares, te recomiendo que cambies con el equipo de @cryptoespacio, ellos ya están comprando los byte.
Todas las imágenes (a excepción del paso 7) fueron capturas de pantalla de Bittrex.com y modificadas por mí. La imagen del paso 7 fue una captura de pantalla de la wallet de byteball.