¡Hola amigos steemians, amantes de la Ciencia y la Tecnología! En esta ocasión, más que una anécdota sobre ciencias, le traigo una declaración de uno de los biógrafos más respetados de Sir Isaac Newton, respecto a la excepcional condición de este sabio universal, aunque no está demás decir, que la singular genialidad de Newton, constituye en sí misma, una anécdota, pues se escapa por mucho, de lo común y de lo estándar.
Sir Isaac Newton, fue un físico y matemático inglés que vivió desde 1642 hasta 1727, y entre sus principales aportes al conocimiento humano están haber creado el Cálculo Diferencial e Integral y publicado el más emblemático texto de Física: Philosophiæ naturalis principia mathematica, en el cual describe la Ley de la Gravitación Universal y estable las bases de la Mecánica Clásica mediante sus famosas tres Leyes de Newton del Movimiento.
Es posible que el título les parezca un poco exagerado, pero para quien conozca la obra y el aporte de Newton a la Ciencia y la humanidad, estoy seguro que comprenderá la magnitud del mismo. Me atrevo a decir, que Newton es tal vez, la mente más brillante de toda la historia de la humanidad. Junto a James Clerk Maxwell y Albert Einstein ocupan el podio de los más grandes de la Física, según mi criterio.
¿Quién no ha escuchado hablar de Newton? Muy pocas personas en realidad. Su apellido, es uno de los más reconocidos en el mundo, y cuando digo reconocido, me refiero a que cualquier persona en el mundo lo asociaría al genio inglés.

Respecto a su sin igual genialidad, Richard Westfall, uno de los principales y más reconocidos biógrafos de Isaac Newton, cuyo trabajo Never at Rest: A Biography of Isaac Newton (Cambridge University Press, Cambridge, 1980) es una de las dos biografías sobre Newton consideradas definitivas, escribió lo siguiente:[1]:
“Cuanto más lo he estudiado, más se ha apartado Newton de mí. He tenido el privilegio en varias ocasiones de conocer a algunos hombres brillantes, hombres a quienes reconozco sin duda como mis superiores intelectuales. Sin embargo, nunca he encontrado a alguien con quien no estuviera dispuesto a medirme, de modo que pareciera razonable decir que yo era la mitad de capaz que la persona en cuestión, o una tercera parte o una cuarta parte pero, en cualquier caso, una fracción finita. El resultado final de mi estudio de Newton ha servido para convencerme de que con él no hay medida. Para mí, él se ha convertido en otro completamente ajeno, uno del minúsculo puñado de genios supremos que han configurado las categorías del intelecto humano, un hombre no reducible finalmente a los criterios por los que entendemos a nuestros afines.”
Tal como lo expresa su biógrafo, Newton fue un ser humano sin igual, y su genio no ha tenido semejante en la historia ni antes ni después de él. Sus muchas hazañas han sido de tal provecho para la humanidad, que desconocer su genio, es desconocer su obra.
Fuentes:
[1] Gratzer, Walter, 2002. Eurekas and Euphorias: The Oxford Book of Scientific Anecdotes. Oxford University Press, Oxford.
[3] Isaac Newton – Biografiasyvidas.