Interesante la publicación psico. Sin embargo debo discrepar en que sólo expones que si tienes problemas de pareja, debes separarte sin considerar si se puede hacer algo más al respecto para intentar reparar ese proyecto de vida que nos propusimos en un tiempo. Claro que llega un momento en el cual las cosas no tienen remedio y es mejor seguir cada quien por su camino y en paz.
Pero del dicho al hecho hay un gran trecho.
Es momento de salir de los paradigmas impuestos muchas veces por nuestra sociedad y darte cuenta que puedes ser feliz, de que no tienes que vivir de cierta forma y que tú puedes crear tu propia realidad.
Así cualquiera forma una buena familia. Rebelándose contra los paradigmas impuestos. ¿Mismo paradigmas que te impusieron y te obligaron a casarte y tener hijos y ahora te impone que tienes la responsabilidad de velar por su bienestar?
Insisto, no se trata solamente de ver el lado negativo (que se debió asomar desde hace tiempo cuando comenzaste a vivir con esa demonia cuaima o ese perro de marido) sino de buscar ayuda profesional para evitar que tu ego mate la estabilidad emocional de tus hijos. Mismo ego que te trajo al punto de querer separarte por no tratar y afrontar los problemas maduramente.
En cuanto a los puntos sobre el ejemplo a los hijos y la formación negativa de llevar una relación antagónica, estoy de acuerdo.
RE: ¿Debo separarme de mi pareja si tengo hijos?