Saludos amigos, el día de hoy les hago entrega del tercer capítulo sobre Consejos fundamentales para sobrevivir en Steemit una serie dedicada a la enseñanza y educación de los usuarios de la plataforma para un mejor ecosistema en la misma.
Si bien sabemos, la calidad es un término un tanto subjetivo en cuanto la valoración y aporte del buen contenido que podamos ofrecer en nuestros post, todo depende de la opinión del usuario final a quien está dirigido el mismo. Aunque bien es cierto que lo que es realmente bueno a la vista, no necesita anteojos.

Es por ello que nosotros como usuarios creadores de contenidos en la plataforma, siempre debemos dar lo mejor para satisfacernos principalmente a nosotros mismos, sentirnos cómodos con lo que hacemos, tener esa gran complacencia de hacer las cosas de la mejor manera, ya que eso en consecuencia es lo que reflejaremos en la opinión de todos nuestros seguidores, quienes día a día esperan deleitarse con todo el material de excelencia que podamos ofrecerles.
1 - Calidad vs Avaricia.
Steemit es una plataforma la cual valoriza el contenido genuino y de calidad, donde podemos obtener recompensas por subir posts que les guste a un target en específico, mas no por ello podemos llenar nuestro saco de avaricia al punto de usar nuestro blog para spamear contenidos sin valor importante solo por unas cuantas monedas, ya que esto nos perjudicara en dos formas:
- Nuestra reputación.
- Valoración de curadores de gran nivel.
Muchos usuarios tienden subir a diario contenidos de escaso valor o importancia, solo para hacer algo de relleno en sus blogs, y conseguir votos que se conviertan en ganancias pasivas, posteando estos en grupos de curación, votación de robots para minnows, pagos a ballenas, etc.

Como mencione anteriormente en la segunda entrega de Consejos fundamentales para sobrevivir en Steemit, siempre debemos dedicar nuestro blog a un tema en específico, para de esta manera tener una razón de ser dentro de la plataforma, es por ello que si abusamos de la creación de contenido, nuestro público y curadores en general, tarde o temprano lo tomaran en cuenta.
2 - ¿Cada cuanto tiempo es recomendable subir contenido?
Steemit tiene la particularidad de ser una plataforma creada bajo una blockchain que nos permite subir cuanto contenido queramos de manera gratuita, con la unica medida de restrincion la cual es que se nos agote nuestro ancho de banda, el cual se recarga un 20% al dia.

¡Pero no por eso vamos a subir 20 post al dia!
Personalmente aconsejo subir maximo 1 o 2 post al dia, mientras tengamos en cuenta que la calidad es la base primordial que nos sujeta a ello.
¡Hagamos un ejemplo!
Si somos un usuario que amamos el arte culinario, y tenemos un blog de cocina, con una receta muy bien elaborada al dia lo considero suficiente.
Puedes intercalar tu contenido de la siguiente manera:
- Un día subes recetas de platos fuertes.
- Un día subes recetas de postres.
- Un día subes gastronomia por paises.
- Un día subes platos que te pidan tus seguidores por los comentarios.
- Un día subes algun contenido personal de tu agrado (dando un break a tu blog).
- Repites el proceso.
Esto es solo un ejemplo de como podria ser una buena planificación para subir contenidos a tu blog.
Y recuerden bien...
¡No es la cantidad si no la calidad!

A medida que tengamos tiempo y trayecto dentro de la plataforma, iremos creando nuestras propias planificaciones, todo depende del tiempo disponible que tengamos para dedicarle a nuestro blog y el manejo que queramos darle.
3 - Tips fundamentales.
- No crees contenidos innecesarios, sin enriquecimiento, sin valor para ti, para tu blog, y para la comunidad en general.
- Mantente constante en la entrega de tus contenidos, ( Trata en lo mínimo de publicar unas tres veces por semana)
- Mantente firme en la línea del concepto de tus contenidos, ( No publiques miles de temas que no tengan relación afín)
- No Spamees contenido ( Es mejor publicar un post al día, con contenido sumamente bueno, genuino y de calidad, que diez contenidos basuras)
- No te sientas obligado a publicar si no te apetece, hay días donde simplemente no estamos concentrados o dispuestos para escribir, hazlo cuando realmente te nazca, sal, toma un respiro, y retoma cuando lo desees, ya que esto intrínsecamente se verá reflejado en tu contenido.

Y sobre todo...
¡Disfruta de tus creaciones de contenido, esto es lo más importante, hazte feliz a ti, que luego eso se lo reflejaras de gran manera a todos tus seguidores!👌💕

Aquí te dejo algunas guías del proyecto Lince con información muy importante para tu desarrollo dentro de la comunidad, te invito a leerlas…sé que te servirán mucho de ayuda:
Cualquier duda estaré dispuesto a aclararla y ayudarte en lo que sea necesario, puedes dejarme un comentario por esta via que con gusto te leeré y responderé.
Espero les haya gustado, y sobre todo haber marcado algo de aprendizaje a todo aquel que puede leerme, si todos contribuyeramos de igual manera, haremos de la plataforma un hermoso lugar con una estadia agradable.
Fuentes de los gifts: 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6
Otras guias de mi autoría, para todos aquellos que deseen ampliar sus conocimientos:
- ¿Qué es Steemstats?
- ¿Qué es Dtube?
- ¿Qué es Steemauto?
- ¿Qué es Dlive?
- ¿Qué es Utopian?
- ¿Qué es Steepshot?
- ¿Qué es Dsound?
- ¿Qué es Zappl?
- ¿Qué es Busy?
- ¿Qué es Discord?