Fuente: https://coinmarketcap.com- fotomontaje Pixiz
Muchas gracias queridos amigos por acompañar y leer mi trabajo. Nuevamente hemos llegado al día jueves, hoy en mi blog habrá lugar para las noticias virales de la web, espero que la presentación sea de su agrado y disfruten tanto como yo al realizar el material.
Hoy es un buen día para las criptomonedas y sus inversionistas, las cinco monedas más taquilleras del mercado están en alza, el “Bitcoin” creció 2.39% pisando su cotización el umbral de los u$s 11.000 dólares, El Ether estable creciendo un 0.30 %, el Ripple +2.71% llegando al umbral de cotización de u$s 1.00 lejos de los u$s 3.00 que llego a cotizar, el “Bitcoin Cash” creció un 4.78% y el Litecoin ascendió un 1.42%. Como podemos observar en la imagen.
Fuente: https://coinmarketcap.com/
Las ganancias y los precios en este formato de negocio son muy “volátiles”, existen muchos factores que inciden en sus precios, algo que se pude atribuir a estos índices alcista, son las noticias positivas que ronda alrededor de las monedas virtuales, los peores enemigos de las “criptomoedas” son los Gobiernos y las entidades bancarias, sin embrago hay entidades que están teniendo un acercamiento a las monedas virtuales.
Una noticia reciente que se dio a conocer es que el banco australiano “Commonwealth Bank of Australia” esta evaluando lanzar al mercado un bono que estaría respaldado por la “cadena de bloques”
“Sophie Gilder, directora de Blockchain de CommBank” dio a conocer que se trata de un bono que se podrá enviar y pagar mediante el sistema de “blockchain”, comento que se está trabajando con una importante compañía del rubro sin especificar el nombre.
Según lo informado por la directora, este trabajo lleva cuatro años de ensayo, con más de 25 pruebas realizadas para detectar posibles errores del sistema. “Sophie Gilder afirmo.
"Creemos que la plataforma que hemos construido puede hacer esto más eficiente".
Según trascendió, se trata de la comercialización de “bonos del gobierno” utilizando el servicio del sistema de “cadenas de bloques” del banco, que cuenta con la autorización de la “Corporación del Tesoro de Queensland”
Esta noticia es muy importante para las monedas virtuales, disipan muchas dudas que había en su entorno, ver como una entidad bancaria en conjunto al gobierno está planificando el uso de la “blockhain” para transacciones financieras
Otra noticia muy importante para las criptomonedas es la que publico el diario virtual “diariobitcoin.com” en su espacio destinado a los mercados virtuales, dando a conocer que Alemania legalizo la comercialización con monedas virtuales.
El ministerio de finanza alemán decido reconocer a las “criptomonedas” valido para ser utilizado como cualquier otro modo o modelo de pagos, según estas declaraciones:
“Las monedas virtuales (criptomonedas, por ejemplo, Bitcoin) se convierten en el equivalente a los medios legales de pago, en la medida en que se han aceptado las denominadas monedas virtuales de los involucrados en la transacción como un medio alternativo de pago contractual e inmediato”.
Todas estas noticias son muy importante para las monedas virtuales, poco a poco los enemigos de las “criptomonedas” están reevaluando sus decisiones con respecto a la legalización del comercio con las monedas virtuales.
Otra noticia muy importante para el mundo virtual, es la que se dio a conocer hace pocas horas, en junio del año 2017 la “plataforma de intercambio Coindash” sufrió importantes pérdidas por un valor de más de seis millones de dólares en monedas virtual Ethereum, un malviviente encontró vulnerable el sistema de seguridad de la plataforma y se quedó con una importante suma de dinero.
La noticia se hizo viral al trascender que el malviviente después de varios meses de haber violado el sistema y quedado con lo que no es suyo, tomo la decisión de regresar el dinero hurtado en moneda virtual.
30.000 ETH fueron devueltos a “CoinDasH” algo que sorprendió a las autoridades de la plataforma de intercambio, lo más llamativo de la situación, es que la cotización actual de la moneda es muy superior a cuando fueron hurtadas, esta devolución beneficio enormemente a la plataforma de intercambio.
Si deseas conocer más los aspectos técnicos de las noticias, solo debes ingresar a los link que dejo a continuación.
Fuente: http://www.diariobitcoin.com/index.php/2018/02/28/coindash-informa-que-hacker-devolvio-20-000-eth-robados-durante-lanzamiento-de-ico/
Fuente: http://www.diariobitcoin.com/index.php/2018/03/01/alemania-legaliza-criptomonedas-y-las-reconoce-como-medio-de-pago/
Fuente: https://www.coindesk.com/australias-commbank-plans-to-issue-a-bond-on-the-blockchain/










Te espero mañana para disfrutar de otro relato de mi tierra de Corrientes.
José Luis Fernández
Corrientes Argentina
Si fue de su agrado, por favor ayuda a difundir mi canal, reesteemit. Esta acción puede ser la gran diferencia y hacer que mi trabajo se conozca más
