
Ubicado en Jerusalén, Israel, el muro de los lamentos toma su nombre del término árabe tradicional para la pared, El-Mabka ("el lugar del llanto"), debido a la tristeza de los judíos expresada por la pérdida de su templo.

Los creyentes tienen como tradición introducir un papel con las peticiones en las grietas del muro, ya que se cree que los ángeles las llevarán a las manos de Dios.

De acuerdo con la leyenda, cuando las legiones del emperador Tito destruyeron el templo, sólo una parte del muro exterior quedó en pie. Tito dejó este muro para que los judíos tuvieran el amargo recuerdo de que Roma habia vencido a Judea (de ahí el nombre de Muro de las Lamentaciones)
Esto ha sido todo por hoy lectores, me la pase genial investigando, redactando y aprendiendo sobre este lugar.
No olvides comentar, apoyar o sugerir lugares para este blog...
Sigueme @josephcalderonx