Cuándo una discusión es estéril?:
cuando las dos partes no llegan a ningún acuerdo, la discusión se vuelve estéril.
Existe una necesidad necia de las personas de querer imponer una idea sobre otra, así sus alegatos le falten argumentación; esto probablemente se deba al EGO, pero no en términos psicológicos como lo planteaba Freud, sino en términos de egocentrismo o egolatría, yo soy el centro de todo y por lo tanto, nadie se va a imponer así la otra parte tenga la razón.
Se llega al extremo de ofenderse, de gritar, de perder la cordura, no sabiendo que las cosas cambian, que nada es estable, las sociedades cambian, las personas cambian, las necesidades cambian. Cuando ese egocentrismo es exagerado y genera conflicto tanto extrínseco como intrínseco, entonces estamos ante un trastorno o una psicopatía.
Las personas que creen tener siempre la razón y creen que nunca están equivocados, los que piensan que tienen la moral y el derecho de corregir sin ver sus propios errores, esas personas probablemente padezcan de un trastorno psicológico llamado PSICOPATÍA MORAL.
Mi recomendación es que no entres en discusiones con ese tipo de personas ya que es tiempo perdido; ellos nunca van a ver la realidad así se las muestres, es probable que algunos psicópatas padezcan de este tipo de trastornos, por lo tanto hay que tener cuidado con el trato que le demos a estas personas, ellos aparentemente son personas socialmente normales, hasta simpáticos y tratables, es por esta razón que llegan a tener muchos amigos, pero, son individuos que en cualquier momento pueden atentar contra la vida de los demás, bien sea física, psicológica y emocionalmente.
Lo mejor que podemos hacer cuando una discusión no tiene resolución es dejarla y esperar que el tiempo de las correcciones y demuestre quien tiene la razón..!
imagen tomada de:https://www.google.co.ve/search?q=personas+discutiendo&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwib6cftlYvaAhVQh-AKHSssBoIQsAQIJA&biw=1024&bih=637#imgrc=4Retkf4swCJziM: