Fuente: http://poltuguesa.blogspot.com/2012/03/portuguesa-es-uno-de-los-23-estados-de.html
Saludos a los estimados amigos de esta plataforma. Aun me encuentro asimilando la transición de steemit a la plataforma hive.
Felicito las iniciativas venezolanas por la creación de contenido de excelente calidad, entre las que puedo mencionar a: @votovzla , @hiveve , @hivevenezuela , @maivyleros .El presente post es la presentación a la comunidad el proyecto de la República Cultural Suramericana. La iniciativa de un grupo de venezolanos radicados en el Estado Portuguesa, quienes estamos convencidos de lograr de forma constitucional y pacífica fundar una nación independiente.
Como es del conocimiento público, la pérdida del estado de derecho en la República Bolivariana de Venezuela ha impulsado a la sociedad venezolana a manifestar su decisión del regreso a la institucionalidad, la recuperación de la democracia y su desacuerdo con las políticas neocolonialistas (0) impuestas por el gobierno del Sr. Hugo Chavez y posteriormente del sr. Nicolás Maduro.
En miles de ocasiones los actuales gobernantes violando la Constitución de Venezuela, han tomado decisiones económicas, políticas y sociales que han perjudicado el bienestar de los venezolanos. Una realidad que no ha cambiado, con las medidas tomadas por los políticos de la oposición, ni las sanciones de los Estados Unidos. El No reconocimiento internacional que posee el sr. Nicolás Maduro y su gobierno no ha logrado el objetivo que lograría en cualquier gobierno democrático que se respete así mismo, por lo cual la presente iniciativa colectiva (Asamblea de Ciudadanos), que cuyas decisiones poseen carácter vinculante (1), pretende demostrar que es posible alcanzar la autonomía plena de un territorio, basado en los artículos de la CBRV (2) y los artículos de la Declaración de la OEA (3) en 1933.
En el siguiente enlace leerá los detalles: https://rcsjesus.blogspot.com/2020/03/
(0) Neocolonialismo: Este utiliza el control y la fuerza indirecta para influir, controlar o someter a un territorio (o País) como son el mercantilismo, el clientelismo político, la globalización empresarial, el imperialismo cultural y otros instrumentos para influir en un país, normalmente estableciendo una élite política y económica para controlar la población y apropiarse, como en el colonialismo tradicional, de los recursos del país.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Colonialismo
(1) El artículo N° 70 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), establece con rango constitucional el derecho a la participación protagónica, las asambleas ciudadanas vinculantes, las cooperativas y otras formas de cogestión civil de lo público
(2) artículo N°5 de la CRBV, establece como intransferible la soberanía popular (es en el pueblo donde siempre radica el poder constituyente, que está siempre por encima del poder constituido, es decir, instituciones y representantes).
(3) En acuerdo también con el Artículo 1ro. de la Convención sobre derechos y deberes de los estados, adoptado en Montevideo. Uruguay, el 26 de diciembre de 1.933, en la séptima conferencia internacional americana de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que cita textualmente “El Estado como persona de Derecho Internacional debe reunir los siguientes requisitos:
I. Población permanente.
II. Territorio determinado.
III. Gobierno.
IV. Reconocimiento de otros gobiernos.
Por esta y otra serie de motivos estamos invitando a compatriotas venezolanos y particularmente portugueseños a que nos acompañen con sus ideas, sugerencias, preguntas y otros en la conformación de un gran voluntariado para materializar este proyecto.
En la imagen del inicio de esta publicación, en rojo se ubican los 15.200 kms del territorio que soñamos convertir, con el esfuerzo y trabajo en equipo del Millón sesenta mil habitantes, en la Suiza de América del Sur.
Contacto:
Email: juliocesarmg1971@gmail.com
Whatsapp: 0426.117.57.68