
Nuevamente en estos espacios del Laboratorio de Música Venezolana Contemporánea nos encontramos haciendo ajustes y cambios importantes en nuestra manera de trabajar para llegar a las fases que se necesita llegar para hacer el trabajo de apoyo criptográfico y artístico que necesitamos ofrecer en esta plataforma.
- Breve Explicación y preámbulo de este informe: Con esta muestra queremos resaltar y destacar los mejores trabajos de nuestros participantes en la semana, tanto los trabajos con los que promueven y difunden nuestra música venezolana, como los trabajos con contenido general que nos sirven para apoyar al 100% a nuestros participantes, y hacer un verdadero aporte a la plataforma Hive.
Parámetros de selección para este informe de posts destacados
1 - El post debe cumplir con todas las normas básicas en Steemit (Ortografía, Redacción, Citado de Fuentes, Buen uso de las Etiquetas, Contenido Original).
2 - Para los posts que usen las etiquetas temáticas #musicavenezolana y #cuatrovenezolano, cumplir los parámetros de uso.
3 - Participar en este proyecto promocionando tu contenido en nuestro servidor de Discord, o esperar a que te llegue nuestra invitación por medio de la curación.
Actualización de los parámetros de nuestras etiquetas temáticas (Lee en el enlace) :
- Parámetros de uso para las etiquetas #musicavenezolana y #cuatrovenezolano - Actualización para Hive.blog.

Nuestros Trabajos de Contenido General
Pulse en la foto para ver el post
- 1er Trabajo: Para Vivir - To Live Cover Pablo Milanés by @davidcentenor. / De @Davidcentenor.
En esta semana recibimos este excelente trabajo realizado por @davidcentenor, con este maravilloso cover de uno de los más grandes compositores latinoamericanos que han existido, el maestro Pablo Milanés. @davidcentenor nos regala una excelente interpretación de uno de los temas de este gran compositor que desde aquí invitamos a disfrutar, y sobre todo a apoyar a este gran cantante de nuestra plataforma Hive.
- 2do Trabajo: Guitar Tutorial by Rosana Escobar / Arpeggio Variations – Variaciones de Arpegios / De @rosana6.
Esta es una serie de tutoriales de carácter más demostrativo con ediciones bastante sencillas pero que cumplen el objetivo de mostrar estas herramientas de acompañamiento para la gente que quiere iniciarse en la música con este instrumento. Ideal para quien quiere comenzar a estudiar la música pop y los acompañamientos más típicos de ese género.
- 3er Trabajo: Dualidad / De @Poetation.
Un poema bastante original, profundo, expresivo, y de mucha calidad nos ofrece el amigo @poetation, en esta otra faceta que nos comparte donde hace gala de su talento como creador de poemas. Es una interesante disertación sobre lo que significa la dualidad en este mundo, y todo lo que implica. Sin duda alguna es toda una referencia para quien quiera hacer poemas diferentes, y que sean atractivos, propuestas que hacen falta en esta plataforma de Hive.
- 4to Trabajo: 🎸 Buenos días también para ti - Elison (Acoustic Guitar Instrumental) [Original] / De @Elisonr13.
El amigo @elisonr13 nos comparte en esta oportunidad esta publicación donde interactua un poco con la guitarra para recrear un tranquilo fondo musical, siempre mejorando la calidad de sus grabaciones y ecualizaciones de cada actuación que nos muestra.

Etiqueta #musicavenezolana
Pulse en la foto para ver el post
- 1er Trabajo: En Caracas Yo Me Quedo (Merengue) - Los Cañoneros [English - Español] / De @Ylich.
Otra excelente muestra del disco Esta es Caracas, de Los Cañoneros de la mano de @ylich, donde en este tema del maestro Enrique Hidalgo se le rinde un bonito homenaje a la ciudad de Caracas, con lo mejor del humor que caracteriza el estilo de la música cañonera. Los invitamos a escuchar todas las publicaciones de este gran disco de Los Cañoneros, y el que pueda tener la oportunidad que pueda comprar un ejemplar, ya que este es un gran trabajo musical para disfrutar.
- 2do Trabajo: "Hive Open Mic Week 15 - "Canto a Caracas" (Cover) / De @Ylich.
En esta oportunidad el maestro @ylich nos ofrece una excelente entrada al concurso Hive Open Mic en su semana número 15, donde participa con una de las piezas que el maestro Billo Frómeta en su momento dedicara a Caracas, el emblemático vals Canto a Caracas. Todo esto con motivo del aniversario de esta año de esta gran ciudad.
Publicaciones de música venezolana que no usan nuestras etiquetas temáticas
Pulse en la foto para ver el post
- 1er Trabajo: 🎶 Cancionero folclórico de Venezuela 🎶 #11 ( Sin querer queriendo ) - Reynaldo Armas - Cuatro Tutorial ( Vlog ) - ESP/ENG - by @gaborockstar / De @Gaborockstar .
Como en todas las semanas, el amigo @gaborockstar nos ofrece una nueva edición de su cancionero folklórico donde comparte los acompañamientos del cuatro venezolano para todos los temas del repertorio de nuestra música. El segmento en el que está trabajando en este momento está dedicado al cantante de música llanera Reinaldo Armas, compartiendo acompañamientos de los grandes éxitos de este cantante criollo.

Parámetros de uso de nuestra etiquetas temáticas:
1. Lanzamiento de la etiqueta Música Venezolana- Todos los detalles
2. Lanzamiento de la etiqueta Música Venezolana- Más detalles importantes
3. Etiqueta Música Venezolana - Una etiqueta para todos
4. Etiqueta Música Venezolana - Algunas ampliaciones para los parámetros del buen uso de esta etiqueta
5. Lanzamiento de la etiqueta Cuatro Venezolano - Todos los detalles
Nota importante: Por problemas técnicos y de recursos haremos la curación con bastantes días previos a la publicación de este post. En el enfoque este seguirá siendo un informe de los posts destacados de la semana, pero probablemente presentaremos varios posts de la semana anterior

Cualquier duda, sugerencia, o algún otro comentario por favor, compártanlo en esta caja de comentarios, o en el canal Sugerencias de nuestro servidor de Discord.
Contáctanos aquí:
- Cuenta del proyecto: @lmvc.
- Servidor de Discord: LabdeMúsica.Vzlna.Contemporánea.
- Nuestro Trail: Trail del Laboratorio.
Participa con nosotros en esta gran aventura!
¡Que viva nuestra música venezolana!
¡Saludos!
Créditos: La foto de la portada es del portal de noticias Analítica, y la edición de la portada más los separadores fueron hechos por @juanmanuellopez1. El logotipo es de autoría de @pinkgirl4
Laboratorio de Música Venezolana Contemporánea
Creamos, adaptamos y sonamos.
@lmvc