
Fuente
Paulino Alcántara (Iloilo, Filipinas, 1896 – Barcelona, 1964) fue el máximo goleador de la historia del FC Barcelona, con 369 goles en 357, hasta que lo superó el astro argentino. Ostentó este récord hasta el 16 de marzo de 2014, cuando Messi alcanzó las 371 dianas. Alcántara es aún el futbolista más joven en jugar y marcar gol en un partido de competición para los blaugranas, anotando un hat-trick en su debut, con 16 años, 7 meses y 26 días. También es el primer jugador nacido en el continente asiático que juega en un club europeo.
Era conocido por tener una constitución débil engañosa y el pañuelo blanco colgando del pantalón, le hizo muy popular entre los aficionados. Se le puede considerar como la primera figura mediática de la historia azulgrana. El filipino sentó las bases de la edad de oro del FC Barcelona de los años veinte, con Saamitier, Zamor, Sagi, Piera y tantos otros.

Fuente
En Burdeos, 30 de abril de 1922. Campo: Estadio de Bouscat. Árbitro: Van Praag (Holanda). Se enfrentaron Francia y España. El balón lo tenían los franceses y se la roba el mediocampista Meana quien, tras driblar a varios contrarios, le dio un pase adelantado y cruzado al capitán Alcántara. Paulino avanzo unos cuantos metros y, cuando la pelota estaba ligeramente en el aire, metió un zurdazo que Friees, el portero galo, ni vio. El balón atravesó la red (a lo Súper Campeones) y fue a darle a un soldado que estaba a 15 metros cuidando el orden. El árbitro dudó un instante pero, tras la sorpresa, concedió el tanto.
Desde entonces, se le conoció como el “Romperedes” y, durante muchos años, los niños barceloneses, que comenzaban a jugar fútbol, soñaron con agujerear la red contrario, como lo hizo una vez el mítico delantero filipino. Fue el gol más famoso del fútbol español en el siglo XX.

Fuente
Colgó las botas el 5 de julio de 1927 para dedicarse a su profesión de médico. Pero no fue un adiós definitivo al mundo del fútbol, ya que fue directivo blaugrana de 1931 a 1934. Alcántara tiene la particularidad de ser el primer futbolista del Barca que escribió unas memorias: lo hizo en 1924, cuando aún era jugador en activo.
En su palmarés tiene 2 Copas de los Pirineros (1912, 1913), 10 Campionat de Catalunya (1912/13, 1915/16, 1918/19, 1919/20, 1920/21, 1921/22, 1923/24, 1924/25, 1925/26, 1926,27) y 5 Copas del Rey (1912/13, 1919/20, 1921/22, 1924/25, 1925/26. No pudo disputar ningún partido de la Liga española ya que se retiró en 1927, un año antes de que se celebrase la primera edición de la Liga, estrenada en 1928.
Cuando Alcántara se encontraba en posición de remate en aquel momento medio gol podía considerarse conseguido

Sin más que decir, me despido de ustedes. Espero les haya gustado, no se olviden de comentar.
