Avive el seso y despierte
Contemplando
Cómo se pasa la vida,
Cómo se viene la muerte
Tan callando,
cuán presto se va el placer,
cómo, después de acordado,
da dolor;
cómo, a nuestro parecer,
cualquier tiempo pasado
fue mejor.
III
Nuestras vidas son los ríos
que van a dar en la mar,
que es el morir;
allí van los señoríos
derechos acabar
y consumir;
allí los ríos caudales,
allí los otros medianos
y más chicos,
allegados, son iguales
los que viven por sus manos
y los ricos.
¡Que mundo de sabiduría y verdad hay en estos fragmentos!, pero no es mi objetivo analizarlos; hablan por sí solos.
Aquí él habla de lo vano de la vida, su brevedad y que todo termina en la muerte; es una poesía triste, claro es una elegía. Me gusta mucho la tercera estrofa donde resalta la igualdad de los seres humanos ante la muerte y para mí sobre todo ante Dios: "allegados son iguales los que viven por sus manos y los ricos".
Pero no es de la muerte que quiero hablar sino de la vida. La muerte es lo contrario a la vida, así lo explica la Palabra de Dios y es así, y por ende: la vida es el tiempo del que disponemos desde que nacemos hasta que morimos.
Por esto el tiempo es vital y el uso que hacemos de él es lo mas importante; por esto, debemos aprovecharlo bien, no desperdiciándolo como necios, sino como sabios.


Fuente
Analicemos un poco como manejamos nuestro tiempo.
¿Estamos aprovechando bien el tiempo?
¿Nos sobrecargamos de actividades?
¿Nos sentimos siempre ocupados, pero sin lograr las tareas a realizar?
¿O a veces perdemos el tiempo haciendo actividades que no valen?
¿Nos cuesta decir que “no” que alguien te pide hacer algo?
¿Dejamos cosas importantes para última hora?
Manejar nuestro tiempo es una disciplina.
¡Hay que planificar lo que es importante!. Somos responsables por nuestra forma de usar el tiempo. Perder tiempo es perder la vida.
Manejar bien el tiempo es absolutamente clave para una vida exitosa en todo sentido: espiritual, emocional y física.
Cada uno de nosotros tiene un día de 24 horas. Nuestro problema no es el poco tiempo, sino del uso que hacemos con el que tenemos.
“Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora. “Dijo el sabio Salomón en Eclesiastés 3:1
¿Cómo estas Usando tu Tiempo?
Hay Actividades que son urgentes e importantes, hay que atenderlas sin duda, otras no urgentes pero si importantes, otras definitivamente no importantes ni urgentes. Debemos usar el tiempo en lo que es importante; por supuesto esto varía para cada individuo y cultura, pero hay aspectos como el desarrollo intelectual, moral, espiritual que valido para todos pues son principios.
Así que ocupémonos de lo urgente e importante. Ejemplo: alguien se enferma; el carro se daña; tengo un examen o una entrevista de trabajo; atender y dar tiempo de calidad a las personas de tu entorno con respeto y amor.
Para lograrlo debemos ser personas que planifican, prevenidas y por supuesto, también dar tiempo el descanso y la recreación, eso es invertir bien el tiempo.
Recordemos el tiempo es la vida, aprovechemos el poco o mucho tiempo que Dios nos dé con actitud positiva y organizada y así tener una vida abundante con salud y amor.
Saludos de su amiga @marinesp, deseando que cada uno sea un sabio administrador de su tiempo.
