
FUENTE DE LA IMAGEN
Si hay algo que realmente NO hacemos al ingresar a alguna plataforma de contenido, es leer las reglas de juego. Y es que en Steemit es vital aunque parezca innecesario. Me dijeron:
- ¿Tienes Facebook?
-¡Claro! Contesté.
- Entonces, haz lo mismo en Steemit y gana dinero.
Y así fue como ingresé a esta plataforma social, con un entusiasmo gigantesco por escribir de todo sin conocer dónde me estaba metiendo.
¿Qué sabes acerca de tu REPUTACIÓN?
Te voy a decir lo que he aprendido en el tiempo que llevo en Steemit, buscando en todos lados información para poder entender y publicar algo al respecto que sea sencillo de asimilar y explicar a otros más nuevos.
La REPUTACIÓN mide el valor o aporte que has agregado a Steemit, sea publicando contenido o curando el contenido de otros usuarios. Todos comenzamos con 25 puntos de reputación y a medida que interactuamos en la plataforma, aumentará... pero también puede disminuir. Para saber más de ésto, puedes acceder a STEEMIT FAQ
1.- Publicando contenidos originales.
- Cuando publicamos un contenido de calidad, otros usuarios que pueden interesarse en tu publicación, seguramente van a votar y a comentar tu artículo, haciendo que aumente tu puntaje. Si alguno de ellos tiene alta reputación, va a influenciar mucho más que alguien que tenga una reputación más baja.
2.- Curando contenido de otros.
- Todos, de alguna manera, queremos ser reconocidos en Steemit, para que nuestras publicaciones sean vistas por muchos, y por supuesto, generen jugosas ganancias, y ésto nos lleva a olvidar algo bien importante y vital dentro de la plataforma... Y es el proceso de curación de los post.
De manera que debe existir un equilibrio, y mientras vamos a prendiendo a manejarnos eficientemente dentro de Steemit y vamos creando nuestra comunidad de "verdaderos seguidores", pienso que es bueno dedicarnos a comentar y aprender de otros. Te recomiendo que leas el siguiente artículo en este respecto: ¡HEY! ¿SIN NADA QUE PUBLICAR? ENTONCES ES HORA DE CURAR
En una plataforma donde todos quieren ser autores y no hay lectores, será igual a estar en un barco y todos quieren ser capitanes y ninguno marinero. Ramón Inciarte
Ahora, tanto en la publicación como en la curación, hay la posibilidad de que nuestra reputación aumente. No obstante, desde mi experiencia, he tenido mejores resultados curando que publicando, pues, en un solo comentario votado, no sólo aumenté mi reputación de 38 a 48, sino que también pude generar más de $74, cosa que aún no he logrado con todas las publicaciones que he hecho en Steemit.

Si bien es importante tener una reputación alta, también lo es tener una comunidad de seguidores que realmente sigan el trabajo que publicas, y es necesario entonces, generar no solo tráfico a tu post a través de otras redes sociales, sino también crear un vínculo con las personas que te siguen, una relación para conocer qué necesitan leer exactamente, y ésto no se logra en pocos días.
Por lo tanto, me he planteado algunas ideas que me han funcionado hasta ahora y estoy seguro que pueden funcionarte también:
1.- DEDICA tiempo a preparar tus publicaciones.
- Ésto permitirá que estén bien redactadas y con buenas imágenes, y que realmente contenga la información que el título ofrece.
2.- DISPONE de tiempo para "curar" las publicaciones de otros.
- Comentar es un arte donde agregas valor. Debemos leer no sólo el post para añadir información relevante, sino también los comentarios; así no repetirás con otras palabras lo que ya ha sido comentado por otro usuario. Si al autor o los que leen la publicación le impacta lo que escribes, puede llegar a recompensarte muy bien.
3.- RESPONDE a los comentarios en tus publicaciones.
- Demuestras interés cuando tomas tiempo para interactuar con otros usuarios, chequeando sus blogs y siguiendo a aquellos que publican información que te gusta y te haga falta aprender. Es importante también "votar" en aquellos comentarios que aportan información a tu artículo, esto hará que vuelvan a regresar a tu blog porque han recibido algo que ellos te han dado primero. ¡Nada te cuesta! "Da de gracia lo que por gracia recibiste"
4.- Y por último, y no menos importante, SÉ PACIENTE Y PERSISTENTE.
- La constancia y la dedicación para hacer las cosas, darán sus frutos en el tiempo señalado. No antes, pero tampoco después. Atiende a las sugerencias que te hacen otros usuarios y dedícate a ser cada día mejor, para ayudar a los que vienen siguiendo nuestros pasos.

FUENTE DE LA IMAGEN
Soy Ramón Inciarte, y en esta plataforma me dedico a contar historias de la vida diaria con finales felices. Si disfrutas este artículo, puedes comentarlo y dejar tus impresiones. Si es de tu completa satisfacción, vota y dale resteem, para que lo compartas a los que te siguen y también puedan plasmar sus experiencias en los comentarios. Cualquier duda, pueden dejarla en un comentario y seguro le será respondida.
Les invito a leer otras publicaciones relacionadas:
¿CÓMO CONSTRUIR MEJORES EQUIPOS?
¡HEY! ¿SIN NADA QUE PUBLICAR? ENTONCES, ¡ES HORA DE CURAR!
LA VEREDA DEL LAGO, MARACAIBO-VENEZUELA
LAS COCADAS DE MI MARACAIBO