Hola apreciados amigos, anoche fue uno de esos días que me toco cocinar, realmente no lo hago mucho pues aún vivo con mi mami y eso tiene sus beneficios (risas). Pero a veces ella se fastidia de cocinar y es cuando su servidora le toca ponerse manos a la obra, o en este caso fue manos a la masa. Porque hice unas arepas exquisitas.
Como todo venezolano que se respete me encanta la arepa, ya que para nosotros la arepa es como la miel para la abeja. Y no estoy exagerando es que la arepa es como diría mi hermano el propio resuelve, es fácil de preparar, va con todo y la comemos a cualquier hora del día.
Sin más preámbulo te mostrare como realice mis arepitas. Te advierto que las arepas no me quedaron redondas del todo, pero aunque no vallan a ganar el número uno como la arepa más bonita si te garantizo que el sabor es mundial porque la hice con mucho amor.
░I░n░g░r░e░d░i░e░n░t░e░s░
2 Tazas de harina.
2 Tazas de agua (si te queda muy dura luego puedes agregar un poco más).
3 Cucharadas de aceite.
Sal al gusto.


░P░r░e░p░a░r░a░c░i░ó░n░
En un bold grande, colocas el agua y la sal, le agregas la harina y vas mezclando con las manos hasta formar una masa, tendrá la consistencia ideal, cuando la masa no se te pegue más de las manos. Sí te parece que esta muy dura, puedes agregarle un poquito más de agua. Luego agregas las tres cucharadas de aceite y listo. A mí me gusta dejarla reposar, no más de 5 minutos.
Luego agarras un poquito de masa y vas haciendo una pelotica que se amolde al tamaño de tu mano, ya para darle su forma, comienzas a girar en forma circular y a aplastar la masa para que te quede redonda.
░¿░C░u░a░n░t░a░s░ ░a░r░e░p░a░s░ ░s░a░l░e░n░?░
La cantidad que te salga dependerá de lo gruesa que las hagas.
En un budare previamente precalentado, colocas las arepas a baja temperatura. La cocción puede variar por cada lado entre 4 o 5 minutos.
░¿░C░ó░m░o░ ░s░a░b░e░r░ ░c░u░á░n░d░o░ ░e░s░t░a░ ░l░i░s░t░a░ ░l░a░ ░a░r░e░p░a░?░
Cuando se ponen doraditas, la superficie se colocara como una concha durita al tacto.


░¿░C░o░n░ ░q░u░e░ ░l░a░s░ ░p░u░e░d░e░s░ ░r░e░l░l░a░n░a░r░?░
Lo que tú quieras, eso es lo que me gusta de la arepa que va bien con todo, caraotas, pollo, carne, atún, queso, jamón, mortadela, incluso combinaciones ya que hasta les tenemos nombres dependiendo del relleno que coloques.
La sifrina esta rellena con queso amarillo rallado.
La domino esta rellena con caraotas negras y queso llanero (queso blanco).
La reina pepiada: Esta rellena con ensalada de gallina, aguacate y mayonesa.
La pelúa: esta rellena de carne mechada y quesos amarillos.
La de pabellón: esta rellena de tajadas, carne mechada y caraotas negras.
Para mis arepitas prepare una ensalada de tomate, cebolla, atún y queso rallado.






ºO•❤•.¸✿¸.•❤•.❀•.Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ ( ͡° ͜ʖ ͡°) ¿Y a ti cómo te gusta? ( ͡° ͜ʖ ͡°) Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ.•❀.•❤•.¸✿¸.•❤•Oº
ºO•❤•.¸✿¸.•❤•.❀•.Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ Fue un gusto compartir este pedacito de mi vida contigo. Hasta el próximo post. Abrazos. Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ.•❀.•❤•.¸✿¸.•❤•Oº