¡Hola resilientes!
Habitualmente damos por sentado muchas cosas y situaciones sólo porque estamos acostumbrados a ellas y lo encontramos normal. En este post os detallaré 5 preguntas de las que raramente conocéis la respuesta y os sorprenderéis al ver que son preguntas muy simples que nos podría hacer un niño. Parece que con los años dejamos de prestarle atención a lo que nos rodea y no deberíamos dejar nunca de ser curiosos como un niño.
Photo by Johnson Wang on Unsplash
1- ¿POR QUÉ EL CIELO ES AZUL?
Nuestra atmosfera dispersa los rayos de luz del sol (compuestos por todos los colores del arcoíris), y en concreto las moléculas de Oxígeno y Nitrógeno dispersan en mayor medida las ondas cortas correspondientes a los colores azul y violeta. Por esta razón vemos el cielo de color azul, si no hubiera atmósfera veríamos el cielo de color negro.
2- ¿POR QUÉ LOS AVIONES SON BLANCOS?
He encontrado varios motivos por los que los aviones son blancos. El color blanco refleja más la luz solar y refrigera el fuselaje, es más barato de pintar y se degrada menos el color. Además es más fácil de revender a otra compañía, se ve mejor tanto de noche como en labores de búsqueda, en definitiva, muchas razones empujan a que los aviones sean de color blanco.
3- ¿POR QUÉ BOSTEZAMOS?
No está muy claro la función del bostezo, he estado buscando y he encontrado 2 teorías que me parecen buenas, la primera es de un estudio de Gallup (2007) en la Universidad de Princeton donde encontraron que la temperatura corporal y del cerebro disminuye después de los bostezos y concluyeron que una de las funciones es la de bajar la temperatura cerebral.
La otra que también me gusta bastante es la de que cuando nos relajamos o aburrimos nuestro ritmo cardíaco disminuye, eso no gusta a nuestro cuerpo ya que le falta oxígeno y bostezamos para dar este plus de oxígenos que nos falta.
4- ¿POR QUÉ SE NOS PONE LA PIEL DE GALLINA?
La piel de gallina es un efecto evolutivo que conservamos desde hace miles de años, se nos pone la piel de gallina como reacción a situaciones que nos causan emociones extremas. Su función es la regulación térmica del cuerpo, y la segregación de adrenalina ante este tipo de situaciones.
5- ¿CUÁNDO SE APAGARÁ EL SOL?
Las reservas de hidrógeno del Sol le permitirán brillar aproximadamente unos 4.500 millones de años más. Si no nos cargamos el planeta y la vida que en él habita antes, esta parece ser la fecha de caducidad de la Tierra. Cuando esto pase, el Sol se contraerá y luego expandirá hasta llegar a engullir el planeta Tierra.
¡Aprovechad el tiempo que os queda! 😎
¿Qué os han parecido? ¡Estaría encantado de leeros!
¡Sed felices!
Si te gusta leer sobre desarrollo personal y consejos para mejorar tu vida puedes Seguirme aquí.
Si te ha gustado el artículo puede que te interese:
- ¡Deja de ponerte excusas!🙌
- Mis hábitos matutinos para ser feliz 😃💤
- ¿Cómo superar una ruptura? - 4 consejos prácticos 💔
- ¿En qué debo invertir mi tiempo libre? 🕒 📅
- ¿Qué es la felicidad? 😊
- ¿Cómo crear una mentalidad de abundancia?
- ¿Cómo convertirse en una persona sociable? - 7 consejos prácticos para conseguirlo🙋🙋