Es de gran importancia que ante cualquier accidente o enfermedad saber cómo realizar un RCP (Reanimación Cardiovascular), es vital que en estos casos nuestros humanos aprendan a mantener la calma para poder tranquilizarnos en caso de que estemos alterados.

Antes de seguir con el post, quiero avisar que he pasado toda la semana sin internet, he tenido problemas para poder conectarme y aun las tengo, solo que justo ahora estoy donde los abuelos de mi humana y pude conectarme.
Meow! ahora bien para saber lo primero que hay que hacer es tomar los signos vitales, si no sabes como hacerlo lo puedes ver en este post, si tu gato o perro está inconsciente, no respira o no se sienten los latidos de su corazón no pierdas la calma y actua.
Recuerda que si no respira morira asi que no te dará tiempo de correr al veterinario y tendrás que actuar para poder salvar a tu mascota. En momentos así nuestros humanos estarán muy alterados y tal vez se preocupen por facturarnos las costillas o lastimarnos de alguna forma pero meow! estamos muriendo no importa si nos lastiman, deben tratar de reanimarnos para poder llegar al veterinario.
Recuerda que estás corriendo contra el tiempo para revivirnos y estabilizarnos para poder llevarnos al veterinario.
Instrucciones:
Debemos estar acostados del lado derecho apoyado contra el piso quedando nuestro lado izquierdo hacia arriba.

De esta forma.
Deben abrir nuestra boca y asegurarse que nuestras vías aéreas estén libres y no obstruidas con algún objeto, es ese caso quiten el objeto y vuelvan a revisar los signos vitales.

🙀 ¿Que haces humana? 🙀
Si seguimos sin respirar, deben extender nuestras cabezas hacia atrás y comenzar a hacer respiraciones mecánicas que sean cortas y fuertes.
- Para perros grandes: deben cerrar firmemente la mandíbula con las manos y cubrir con la boca toda la nariz del animal y exhalar.
- Para perros pequeños y gatos: se cierra firmemente la mandíbula y se cubre con la boca todo el hocico del animal.
Puedes ver si lo estás haciendo correctamente si nuestro torax se expande con cada exhalación.

Meow!
Luego de realizar las respiraciones se realizan las compresiones sobre el pecho, deben ser fuertes y firmes realizadas con la parte más dura de las palmas de las manos, justo sobre las costillas ubicados detrás de la articulación de la pata delantera (escapulo-humeral).
Importante:
- Si es un perro grande se intercalan 5 respiraciones cortas y 15 compresiones.
- Si es un perro pequeño o un gato se intercalan 3 respiraciones cortas y 10 compresiones.

Ahora sabes lo que debes hacer, siempre recuerda mantener la calma en todo momento y llevar a tu mascota al veterinario en lo logres hacer el RCP.

Gracias a todas las comunidades hispanas que me dan su apoyo, muchas gracias a todos esos humanos y gatos que me siguen son fantásticos.
¡Meow!
![]() | ![]() | ![]() |
---|