Luego de meses de ensayos y errores puedo contarles mis experiencias y prácticas. Este tipo de estrategias pueden ahorrarnos cientos de horas, en el mejor de los casos y miles de dólares en las peores situaciones.
Saludos Steemianos y Steemianas, es un gusto saludarles y desear que todos y cada uno, estén pasando un muy feliz #steemit. Si aterrizas en la plataforma no dudes en leer y absorber las guías en mi perfil. Te aseguro que con paciencia y disciplina puedes ahorrarte muchas horas de investigación para que tengas el éxito que mereces en tu vida financiera y en #steemit.
Seguimos con este tema que tiene locos a muchos y adictos a muchos mas, incluyéndome.
Joder @theghost1980, nos tienes verdes con esto de las criptomonedas. ¿Acaso leer y aprender este "palabreo" tuyo me va a ayudar a traer comida y dinero a mi mesa?
Alter eres todo un personaje pero, me gusta que preguntes eso. Te lo voy a contestar con una anécdota muy especial.
Era un dia común de investigación en el area de criptomonedas. Se divisaba en mi calendario el año 2017 de nuestro señor justo a mediados del cuarto mes. Sentado frente a mi laptop, navegaba ante una oferta que llamo mi atención. "WeiFastPay - Una empresa que hacen trading por ti y para ti. Garantizamos un mínimo del 3% sobre tu inversión sin que hagas el mínimo esfuerzo." Se leía muy bueno como para ser real. Estudié minuciosamente los perfiles sociales de cada uno de los integrantes del equipo, revisé al historial de posibles demandas o estafas relacionadas con esa empresa, verifique el dominio del website, observé opiniones de terceros en base a resultados, escribí personalmente a la oficina de registro del estado de Delaware en los Estados Unidos donde estos personajes tenían registrada la compañía como una LLC, y llevé a cabo todos mis procedimientos de rigor. No encontré nada negativo sino por el contrario, y por muy extraño que pareciese, todo indicaba que eran personas serias con años de experiencias en el marketing de redes digitales.
Un momento fantasmita de pacotilla, acabo de hacer clic y al abrir esa pagina de la gentecilla de WeiFastPay, me llevaron a otra empresa llamada Swaptech.io. ¿Puedes explicarme que carajos te pasa colocando datos y enlaces erróneos?
Oye Alter ado no me gusta que me hables asi. Respira profundo y calmate un poco. Acabo de ver que estos personajes cambiaron el nombre de la empresa y por eso debo actualizar mi dulce venganza. Es mi deber alertar a las personas de este tipo de estafas que cambian de nombre pero, eso os lo explicaré en los párrafos por venir. Por cierto, ¿cómo puedes navegar en internet si tu vives en mi subconsciente?
Eso mi querido saco de papas, es algo que revelaré a su debido tiempo...Continúa y deja de irte por las tangentes.
WeiFastPay/Swaptech.io - Una estafa de ida y vuelta
Para hacer este cuento corto, todo empezó de maravilla. Esta empresa estaba llevando a cabo los pagos de manera constante. Por mas de 3 meses, recibí mis ganancias directamente en mi billetera de Bitcoin. Pasadas unas semanas, empezaron a realizar anuncios muy sospechosos sobre posibles fallas para entregar los pagos correspondientes. En ese momento mi intuición me dijo que debía salir corriendo y aun así, decidí quedarme por la codicia de ganar mucho mas dinero. En definitiva perdí mas de 4.5 BTC. Y entendí que existen personas que pueden ejecutar un autorrobo de una manera casi indetectable. Este tipo de personas estudian y se hacen profesionales de la estafa.
Nooo, theghosty...4.5 Bitcoins, al dia de hoy son mas de $29,000...Pero allá arriba hay un Dios...

Foto de Noelle Otto -

Investigando al equipo de una compañía
Podemos utilizar muchos métodos. Podemos hacer búsquedas en Google y revisar cada una de las redes sociales de cada uno de los integrantes de un equipo. Es un trabajo arduo pero que puede dar muchos frutos si sabemos llevarlo a cabo con cabeza fría. En muchos casos algunas compañías o estafas pueden darse el lujo de colocar, sin permiso alguno, personalidades del mundo de las finanzas y de las criptomonedas como "asesores invitados". Nunca está de mas, escribir correos e intentar localizar a dichos personajes para corroborar la información de primera mano.
Foros oficiales de finanzas o criptomonedas
Una muy buena estrategia que me ayuda mucho a dilucidar las dudas, es hacer búsquedas dentro de los foros oficiales relacionados con finanzas o criptomonedas. Bitcointalk.org es un buen lugar para obtener resultados, información y opiniones de usuarios que tienen años de experiencia en el mundo de las criptomonedas. Nunca subestimes a los geeks dentro de estos foros puesto que muchos de ellos mantienen nodos de cientos de criptomonedas y saben cuidar muy bien sus inversiones.
Tip: Para hacer uso de estos foros, de manera libre, debes abrir una cuenta y estudiar un poco la manera de hacer preguntas y contactar a otros miembros.
Investigando el pasado de un website
Es justo y necesario ver con nuestros propios ojos algunos detalles como antigüedad, registros de dominios y conformidad dentro de un sitio web. Utilizando una herramienta como WayBackMachine, podemos hurgar y observar el pasado de una pagina web. Este tipo de sitios llevan un registro de capturas de pantallas tomadas en tiempo real de millones de sitios web. Una vez que hagamos uso de una potente herramienta como esta podremos determinar:
- Si la antigüedad de un sitio web corresponde con la información presentada en la parte inferior de dicho sitio web. Por si no lo has notado, la mayoría de los sitios web colocan un mensaje escrito que indica el año de creación de dicho website.
- Si el objeto de dicho website ha cambiado con el paso de los años. Acá podremos verificar si dicha empresa comerciaba drogas y luego de cierto tiempo, decidió dedicarse a hacer trading de criptomonedas, por hacer un ejemplo muy pero muy radical.
- Si el equipo de trabajo o la información han sido cambiados para mejor o para peor con el paso de los años.
Muchos pueden pensar que se trata de un "simple chequeo visual" pero, puede salvarnos de invertir en algo que no tuvo sentido y que nunca lo tendrá.
Tip: Existen muchas opciones para hacer análisis de contenido de un website en base al tiempo. Pueden utilizar las herramientas que mejor se adapten a sus necesidades.
Dominios
Todo sitio web que se encuentra en internet, por lo general, debe contar con un dominio1 registrado por una persona, compañía u organización. - Fuente.
Para ejemplos prácticos podemos hacer una simple búsqueda de algún sitio web y estudiar que datos podemos observar a simple vista.
- Utilizando el buscador de dominios Whois.com puedo buscar información relacionada a Weifastpay.com y dicha web me dice que ha sido registrada en Panamá. También puedo notar que posee total privacidad y no desean dar ningún dato de contacto.
- Utilizando el mismo buscador, pero en otra pestaña del navegador, miramos un poco sobre Swaptech.io y notamos que también esta casualmente privado de información pero nos dice que se encuentra registrado en Panamá.
Oye theghosty pero eso no prueba que sean la misma compañía, ¿o si?
Bueno es mucha casualidad y ahora te muestro un dato muy contundente. Weifastpay se caracterizaba por contar con un "Bot de trading automático" llamado WeiBot. Si miramos en el apartado servicios podremos observar el mismo "Bot" con el mismo nombre. Ademas de esto si observas el apartado "Nosotros", puedes notar que no existe ninguna persona que de la cara por la compañía al menos en esa pagina web. Luego de mirar el enlace a la pagina de Facebook de Swaptech.io, puedo notar que el único miembro del equipo, por ahora, es el mismo CEO de la antigua WeiFastPay.
1: Lo que conocemos como dominio se refiere a una dirección web que se traduce a un nombre o grupo de caracteres o letras. Por ejemplo: Google.com. Hoy día contamos con normas que exigen que para que un sitio web posea un dominio seguro, debe llevar un certificado de registro que hace que dicha dirección web, se muestre como https://...
y se dibuje en verde en nuestros navegadores.
Cuando todo es muy bueno para ser verdad
Siempre que veas una oferta que es muy buena para ser verdad, hazte las siguientes preguntas:
- ¿Que relación existe entre el esfuerzo de trabajo en relación a la ganancia? Si la respuesta es que es un esfuerzo casi nulo, investiga a fondo para determinar si es una estafa o no.
- ¿Existen solo cosas positivas sobre los miembros del equipo? Esto fue lo que me convenció de WeiFastPay. Al no encontrar cosas negativas de ninguno de los miembros, cosa que hace sospechar puesto que todos hemos dejado malos comentarios en internet o subido fotos indecorosas, me quedé sin investigar a profundidad. Siempre deben existir al menos opiniones encontradas en base a las personas que pasan la mayor parte del tiempo en internet. No digo que debamos encontrar estafas y ventas de órganos pero, al menos, un perfil antiguo en alguna vieja red social que demuestre que son humanos que han cometido errores de principiantes.
- ¿Acaso dicha empresa coloca al menos una persona real para dar la cara ante una queja o posible falla? Si no encuentras al menos un humano real, deja de investigar y pasa a la siguiente oferta.
Tip místico: Se debe seguir la intuición en equilibrio con resultados reales y comprobables. Nunca dejes de escuchar la voz de tu conciencia aun para cuando hagas negocios o planes para invertir tu dinero.
Conclusiones y recomendaciones hasta esta entrega
- Nunca subestimes el poder de tu intuición, pase lo que pase.
- Investiga hasta que no tengas ninguna duda o no exista cabida para pensar en que algo anda mal.
- Arriesga solo la cantidad de dinero que estás dispuesto a perder y ni un centavo mas. Yo por lo general he sido capaz de invertir las cantidades de dinero que estoy dispuesto a perder y siempre teniendo en cuenta que de perderlo, puedo reunirlo de nuevo.
- La investigación empieza cuando existen respuestas que no se ven a simple vista. Cosas como: ¿como pueden pagar tanto dinero?, ¿donde tienen localizados esos equipos de minería?, ¿existe alguna condición de letras pequeñas?, etc.
- Mantenerte al dia en las inversiones implica estudiar cada detalle con total claridad. Nunca lleves a cabo una investigación cuando tu mente este sobrecargada con otro tipo de cosas. Debes estar tranquil@ y muy lúcid@.
Eh...Si...Si van a fumar o van a tomar, no investiguen...Par favar.
- Aunque tengas amigos o familiares dentro de una oferta de inversión, se debe investigar y corroborar la info. Nunca dejes el trabajo de investigación en manos de otros, si al final estás invirtiendo tu propio dinero.
- Existen paginas web profesionales en investigación que normalmente proponen temas y conclusiones. Tan sólo basta realizar una búsqueda en Google y verificar las fuentes de investigación.
- Una website que es seria y que no teme a nada, debe colocar información clara y muy precisa. Eso incluye datos reales de gente real.
- Estos pasos que acabo de mostrarte, pueden ser aplicados a cualquier rubro e incluso, pueden ser llevados a empresas reales y no simplemente en formato digital. Solo basta tener un poco de imaginación y pensar Out of the box o que es lo mismo a decir "fuera de la caja".
- WeiFastPay logró concretar una estafa de mas de 8,000,000 de dólares, robando a miles de personas en todo el mundo. Ellos, como muchos otros, son expertos en estafar a las personas y envolver a los usuarios con falsas promesas de dinero rápido. Si miras bien, puedes verificarlo por ti mism@ pero, te aconsejo que aprendas a reconocer a este tipo de personas para no caer en pérdidas innecesarias. Dato interesante e importante: Ellos utilizaban el servicio de otras personas, que hacían propagandas a favor de "grandes ganancias". Yo estimo que el equipo de estafadores era de mas de 100 personas a nivel mundial.
- Siempre que inviertas debes pensar con los pies en la tierra y analizar las cosas en detalle. La codicia sana es necesaria para triunfar pero, no pongas la codicia por encima de la lógica o sufrirás las consecuencias de quedar completamente cegado y víctima de aquellos que si tienen sus objetivos muy claros.
Agradeciendo tu tiempo de vida para leer estas lineas, me despido por ahora invitándolos a leer la próxima entrega que tratará de las famosos y muy perseguidos ICOs, también llamadas Ofertas Iniciales de Monedas. STEEM ON, muchachONes y muchachONas.

Diseñado por @orelmely




Saturno Mangieri - Asesor de Tecnologías Blockchain