¡Hola, mosqueteros!
Cuando hablamos de Steemit, mucha gente se olvida que esto es una red social. Tiene ciertas bases que la hacen parecida a otras, pero se distingue por ser una en la que se generan recompensas... aunque estas no caen del cielo.

Fuente
Uno de los pilares fundamentales de esta página es la interacción. Hacemos comunidad basado en la calidad con la que escribimos, hay un feedback con el autor y quien le comenta; el autor se convierte en lector, la otra persona en el escritor. Es un ir y venir del cual todos somos parte.
También es importante resaltar que no basta con realizar comentarios que se limiten a "buen post, pásate por mi blog", "te estoy siguiendo, sígueme", "ya te voté, te dejo mi post." Es de muy mal gusto dejar esta clase de comentarios, además de que estás jugando con fuego, pues si se lo haces a una ballena, puede considerarte spam y tu reputación se iría en declive más rápido de lo que tardó tu correo de aceptación a la red.
Pedir votos ya sea en comentarios o por Discord es terrible. ¿Qué recomendamos? Fácil
- Buscar gente que tenga contenido semejante al que deseas publicar.
- Que esos usuarios tengan contenido de calidad, original, y con buena redacción.
- Si no tienen buena redacción, pero sí buen contenido. ¡Es bueno! Puedes ayudarlo/a a mejorar, y en el camino creas buenas relaciones.
- Deja comentarios que sean realmente productivos en el post, comentarios que complementen el post, o que ayuden al autor de alguna forma. Incluso hasta preguntas... Pero no pidas votos, por favor
¿Qué si hay atajos? Los hay. Un ejemplo son el uso de bots.
¿Por qué?
Tu contenido adquiere mayor credibilidad para el público y tendrás por lo tanto un mayor alcance lo que se traduce en mayor eficiencia.
Recuerda que cada vez que obtienes un voto orgánico es porque alguien considero que tu contenido era de calidad, por lo tanto estas construyendo a tu alrededor una micro-comunidad con tu audiencia ideal, sin invertir ninguna cantidad de STEEM/SBD que pueden resultar a veces muy costosos y que te genera menor credibilidad.
El crecimiento orgánico no solo genera votos y retribución monetaria, también te permite ser líder de opinión en los temas que planteas, genera a través de los comentarios un "engagement rate". Los comentarios son valiosos en cada publicación, pues hacen sentir a los usuarios que forman parte de tu proyecto, se siente identificados y, aunque no lo creas, puedes despertar en ellos emociones (tristeza, rabia, enojo e incluso indicios de fidelidad).
El crecimiento orgánico a partir de tus publicaciones de calidad va a lograr que te recomienden, que entre personas pueden decirse "¿Has visto la cuenta de él/ella? me parece que hace un buen trabajo."
Por eso como recomendación o tip te planteamos a buscar comentarios en cada publicación para poner en práctica el "call to action", y si estás hablando sobre una situación pídele a tus lectores que comenten, crear debate en base a tu artículo, puede crear incluso más vistas.

¿Y tú? Dime qué opinas al respecto.
¿Te interesa formar parte de Mosqueteros?
Te invitamos a leer nuestro post de presentación en donde encontrarás todos los detalles del proyecto @mosqueteros. Podrás comunicarte con nosotros, participar en nuestras dinámicas y convivir con toda la comunidad en nuestro canal de discord, abajo te dejamos el enlace, ¡tenemos muchas actividades y una comunidad preciosa!