¡Hola amigos!
¿Me creerías si te digo que con unos sencillos ejercicios puedes cambiar el significado de algunos de tus conceptos o situaciones, dar un vuelco a tu pensamiento y por ende a tu vida? Continúa leyendo y te explico que hacer.

Fuente
Se trata de entrenar a tu cerebro, esa maravillosa computadora que cada uno de nosotros tenemos y que nos ofrece recursos inimaginables.
Pregúntate en la mañana y aunque no te contestes, sigue preguntando. Al hacer cada pregunta inhala, exhala y espera diez segundos, luego responde.

Fuente
Haz que tu cerebro trabaje:
- ¿Qué es lo mejor que puedo esperar hoy?
- ¿Qué estoy dispuesto a dar hoy?
- ¿De qué puedo estar feliz en este momento?
- ¿Qué es lo que mas me entusiasma de mi vida en este momento?
- ¿Qué aprendo con lo que me pasa?
- ¿Qué fue lo que mas disfrute hoy?
- ¿Qué he dado y qué he recibido hoy? (tangible e intangible)
- ¿En qué aspectos soy mejor hoy?
- ¿Qué he aprendido hoy?
- ¿Qué es lo más emocionante de este problema?
- ¿Qué deseo en lugar del problema?
- ¿Qué es lo que no quiero seguir haciendo para obtener lo que deseo?
- ¿Cómo puedo disfrutar ese momento que me ayuda a alcanzar mis objetivos?
- Si el problema lo veo como un fracaso ¿no será una oportunidad para aprender?
- Si el problema lo veo negro ¿será que tanta luz me ciega?
- Si mi problema me agobia ¿cómo sería dialogar con el?
- Si solo tengo una alternativa de solución ¿qué pasa si genero cincuenta diferentes?
- Si no tengo creatividad para preguntarme: ¿qué pasaría si yo si tuviera creatividad?, ¿qué diría?, ¿qué haría?
Al terminar el ciclo de preguntas repite:

Fuente
Fuente consultada: Ibarra (1999). Gimnasia cerebral. Gamik Ediciones. México
Esta publicación fue republicada por error en las etiquetas