Hola a todos, me gustaría compartir una reflexión con ustedes, hace pocos días leí algo que me llamó la atención, porque es algo en lo que con frecuencia he podido caer y me ha traído en algunas oportunidades algo de atraso en los planes, un poco por terquedad, otro por no detenerme, distanciarme y contemplar si lo que estoy haciendo vale o no la pena el esfuerzo y tiempo que a partir de ese momento debo dedicar.
Mi papá compartió conmigo esta frase:
"Aprendí que a veces no se trata de reparar algo que está roto, se trata de empezar de nuevo para crear algo mejor."
Y me puse a pensar en algunas cosas, y son estas las que me gustaría compartir.

Pudiera entender si alguien me dice que algún recuerdo familiar que se haya partido, merece la pena arreglarlo, y estaría de acuerdo, claro, que si, tiene un valor sentimental importante para la persona, para la familia, es lógico verlo así, no es este un punto que podría discutir, pero no me refiero a ese tipo de arreglos, por supuesto que no.
También podría alguien alegarme que un equipo electrodoméstico que ha funcionado adecuadamente durante mucho tiempo merece ser reparado, aquí si tengo algunas objeciones. Puede que haya sido así durante mucho tiempo, pero múltiples reparaciones implican que poco a poco va perdiendo lo que era, y que en cualquier momento va a volver a fallar, porque prácticamente nada a lo que se le reemplacen piezas volverá a ser lo mismo que era cuando estaba original.
Esta frase me llevó más a pensar en cosas realmente trascendentales, que si pueden tomarte mucho tiempo y al final no conducir a mucho. Pondré un ejemplo, y por tal motivo es que he podido darme cuenta de algunas cosas. Obviamente, la frase que estoy utilizando para disertar en este post podríamos tomarla literalmente, tal como en los ejemplos anteriores, pero quiero ir más allá, y no quedarme con lo más básico.
El ser humano: ¿emocionalmente podríamos decir que en algún momento puede romperse?... hemos seguro escuchado esa frase, y parece un poco extraña, pero de cierta forma podemos visualizarlo, alguien que de alguna manera, ante una situación de vida algo extrema puede sentirse perturbado, y pensar que no puede superar tal obstáculo. Pero, bien, hay quienes si se pueden "reparar", otros que no.
Y en este punto que he tocado al final del párrafo anterior, me gustaría hacer énfasis. Tengo muchos amigos y allegados, a quienes he querido ayudar de distintas maneras, incluso desde lo psicológico, pero que no se dejan, que no se permiten ellos mismos salir de ese punto bajo en el que se encuentran, prefieren permanecer de alguna forma, ROTOS, y la pregunta que personalmente me hago es ¿debo insistir en intentar reparar o ayudar a repararlo?.
Porque si bien es cierto que por cariño y por humanidad uno puede querer hacerlo, esta misma acción puede ser muy demandante en términos de tiempo y energía, e incluso emocionalmente puede afectarte, es por eso mi pregunta.
Ahora, con respecto a la segunda parte de la frase, ("se trata de empezar de nuevo para crear algo mejor"), sin dudas que no es muy factible en el ser humano, es como intentar resetear el cerebro, y quizás sea algo frustrante para alguno de nosotros no poder colaborar más en este aspecto.
Son sólo ideas que han llegado a mi mente a partir de esa frase que he compartido, y que me ha llevado a una buena reflexión. Muchas gracias por leer mi publicación.
