Bienvenidos al Taller de Diseño Arquitectónico José Miguel Galia

En la Escuela de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo “Carlos Raúl Villanueva” de la UCV, existen varios Talleres de Diseño donde los estudiantes se forman en el diseño, comprensión y composición, entre otros aspectos técnicos y expresivos que se requieren para desarrollar un diseño o composición.



Desde el primer semestre he tenido el privilegio de ver mi materia de Diseño en la Unidad Docente TAU, la cual lleva como nombre José Miguel Galia. En este espacio anteriormente se desarrollaba un taller de texturas y con el pasar de las décadas este espacio fue cambiando su funcionalidad. Actualmente el Taller Galia, así conocidos por todos los que hacemos vida en la FAU, es el espacio donde los docentes de la Unidad TAU + EPA, imparten sus clases de Diseño Arquitectónico.
El Taller Galia también se reconoce por sus murales. En sus paredes, las cuales delimitan los espacios internos del Taller, se encuentran Murales de nuestro gran Artista Plástico Venezolano Miguel Arroyo.
El Taller Galia es un espacio diáfano donde la magia de las formas curvas de su techo y las aberturas en el mismo nos ofrecen un juego de iluminación que inspira tranquiilidad. Las sensaciones y los juegos de luces que se desarrollan en el Taller, al caer la tarde, es sumamente agradable. Es como estar en un espacio “angelical”. Me encanta estar en este lugar ya que al momento de aproximarnos hacia la entrada del Taller no se imaginan todo lo que se esconde detrás de las puertas de ese espacio inspirador y tranquilo.
Lo primero con lo que te encuentras al entrar es el gran “Mural Blanco” del Artista Plástico Miguel Arroyo (1956). Este Mural engalana el espacio de recepción del Taller avisando al visitante que está ingresando a un espacio amplio que se divide en diferentes áreas.
A medida que avanzas hacia los laterales del Taller te encuentras con los “salones”, que no son más que áreas delimitadas por columnas y paredes donde se disponen otros Murales.

En el interior del Taller se encuentran ubicados varios murales, de lo cuales podemos encontrar el Mural Blanco, el Mural "Textura en mármol", el Mural de Madera y el Mural "Negro", todos estos de Miguel Arroyo. En el exterior del Taller específicamente en la entrada hay otro Mural del Artista Plástico Mateo Manaure.


Curiosamente el Taller Galia al igual que el resto de la Facultad han sido utilizados para el rodaje de videos clips musicales, películas y cortometrajes, esto se debe a que el espacio del lugar, es sumamente provechoso para desarrollar en él, múltiples atmósferas sensoriales.
El Taller tiene como nombre, el nombre de un Arquitecto de origen Argentino José Miguel Galia, de quien hablaremos a continuación:

José Miguel Galia fue un Arquitecto de origen Argentino nacido en la ciudad de Gualeguaychú el 16 de enero de 1919, luego se traslada a Uruguay donde obtiene su título como Arquitecto en el año 1944, en la Universidad de la República. Luego en 1948 se traslada a Venezuela donde luego de dos años de hacer relaciones académicas y comerciales con distintos Arquitectos, hace la validación de su título como Arquitecto en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Fue Arquitecto, Paisajista, Urbanista y sobre todo un extraordinario Docente.
Junto al Arquitecto Martín Vargas crean una firma que llevó como nombre VEGAS y GALIA, la cual tuvo vigencia hasta el 1958. José Miguel Galia funda la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela junto a 23 Profesores, en esta institución él labora 33 años, ininterrumpidamente, dejando una huella invaluable como Docente.







✣ "El tiempo es el mejor autor, siempre encuentra un final perfecto" ✣
(Charles Chaplin)

¿Quieres saber más de mí?


Gracias por leerme, nos vemos en una próxima Publicación!!!
Aún tengo mucho que contar
Posted from my blog with SteemPress : http://mars.rockdio.org/2018/07/02/un-recorrido-visual-por-el-taller-jose-miguel-galia/