En la pared de mi habitación divisé un punto oscuro que me llamó la atención y procedí a buscar mi celular para aumentar la imagen, resultando ser un pequeño animal de unos 4 mm de longitud, color beige y franjas transversales de color marrón. Su cuerpo alargado presentaba abundante pilosidad, mejor descritas como espicisetas (en los segmentos del cuerpo como lanzas o espinas) y hastisetas (en los segmentos finales como penachos erectos de color beige y marrón).
Este tipo de artrópodo es originario de India y habita en otros países del continente asiático. Se ha distribuido en varios países del continente americano introduciéndose como plaga en cultivos de trigo, maíz, cebada, arroz, entre otros. Su taxonomía es precisa:
🔸Reino: Animal
🔸Filo: Artrópodos
🔸Clase: Insectos
🔸Orden: Coleóptero
🔸Familia: Dermestidae
🔸Género: Trogoderma
En las imágenes ampliadas podemos observar la división en segmentos móviles de su cuerpo alargado. En los vídeos se aprecia el desplazamiento rápido con sus 3 pares de patas (es un insecto). En su etapa adulta es un coleóptero con alas secundarias y élitros, pero no vuela.

Su ciclo de vida varía entre 1 mes y 8 meses, según las condiciones ambientales donde se desarrolla. Además, controla sus funciones vitales adaptadas a los cambios de temperaturas extremas de frío (5 °C) o de calor (37 °C), para ello emplea el mecanismo de
Diapausa
Lo que me impresiona de este espécimen de larva de
Trogoderma granarium es la disposición de las setas puntiagudas desde la cabeza hasta los 8 segmentos del cuerpo y el penacho en su extremo posterior, los cuales lucen atemorizantes para cualquier animal que quiera comérselo.
Me gusta la lectura y buscar información audiovisual de todo lo relacionado con el AQUA y su entorno más cercano, así que procuro que el texto publicado por @aqua.nano sea 100% original, proporcionando un pequeño análisis de la especie marina o animal terrestre que les presento en mi blog.
El texto presentado en el
Blog de @ AQUA.nano es 100% original
Las imágenes y vídeos son originales de este autor, por lo que cedo los derechos de autor para que puedan ser usados en cualquier momento.
Las referencias están incluidas en el mismo texto, así que puedes darle clic y llegar a ellas, pero también puedes buscar más información sobre la larva del gorgojo khapra en los siguientes enlaces:
·)
Trogoderma granarium
·)
Gorgojo Khapra
·)
Gorgojo Khapra, especie Trogoderma granarium
·)
Diapausa