
Últimamente he visto videos de animales de distintas especies tratando de aparearse y que han sido motivo de chistes, como el de un perro tratando de montar a una gallina. Un comportamiento animal poco común y que puede tener su origen en la sobreexcitación, establecer su jerarquía de dominante o por simple frustración cuando su espacio territorial es restringido.
Sin embargo, en este Boletín les presento dos especímenes de coleópteros que deambulaban cerca del balcón y estaban en una actitud de juego, de reconocimiento y que finalmente terminó en una especie de monta para el apareamiento.

La reproducción de las especies no debe ser un tema de asombro, es un procedimiento natural para la conservación de las especies, tanto en el ámbito animal y vegetal, pero lo curioso y que me llamó fuertemente la atención es que se trataba de 2 especies diferentes, una Pelidnota punctata de color amarillo-castaño con unos tres puntos negros sobre su pronoto, y un Eophileurus chinensis de color negro en todo su cuerpo a excepción de sus antenas lameladas de color pardo.




La reproducción animal entre este tipo de artrópodo está dictaminada por el cortejo y emisión de feromonas que atraen a los machos y hembras de la misma especie, ya que tienen limitaciones físicas como el tamaño y ubicación de los órganos genitales. Sin embargo no es para nada imposible que se den casos de cruce genético entre especies diferentes.



Cuando se lleva a cabo el apareamiento entre animales de especies diferentes se le conoce como reproducción híbrida o cruzada, con descendencia donde predomina la genética y morfología de la especie dominante y en ocasiones es mixta, no se trataría de nuevas especies.


En realidad no tuve la certeza que hayan consumado el apareamiento, solamente los vi en posición de monta. Buscando información pude verificar que esto sucede con coleópteros y muchos otros animales en la naturaleza (vida silvestre), no son comportamientos de adaptación o evolución de las especies y es tema de estudio y análisis del comportamiento animal. En lo que consiga publicaciones arbitradas sobre este tema volveré a retomar un Boletín informativo.

Me gusta la lectura y buscar información audiovisual de todo lo relacionado con el AQUA y su entorno más cercano, así que procuro que el texto publicado por @ aqua.nano sea 100% original, proporcionando un pequeño análisis de la especie marina o animal terrestre que les presento en mi blog.
·) Scarabaeoidea
Las imágenes y vídeos son originales de este autor, por lo que cedo los derechos de autor para que puedan ser usados en cualquier momento. El texto presentado en el Blog de @ AQUA.nano es 100% original
Las referencias están incluidas en el mismo texto, así que puedes darle clic y llegar a ellas, pero también puedes buscar más información sobre los coleópteros en los siguientes enlaces:
·) Coleoptera·) Scarabaeoidea
