Saludos lectores de Steemit! Agradezco una vez más a las comunidades @Steemstem @Stem-espanol y @Utopian-io quienes apoyan los contenidos nuevos y de interés científico.
Continuamos hablando sobre parasitología y conociendo esos microorganismos intestinales cuya morfología es extraña pero interesante, como en este caso que parece un fantasma intestinal, que sera abordado en dos partes.
Conozcamos de quien se trata:
Giardia duodenalis
Conocido anteriormente como Giardia lamblia, es un protozoario flagelado que causa una enfermedad infecciosa denominada Giardiasis. Tiene una alta prevalencia, por lo que representa un problema de salud pública en la población infantil, ya que es el principal causante de diarreas no virales en los infantes.
Taxonomía
Según la clasificación de Levine (1980):
• Phylum: Sarcomastigophora.
• Subphylum: Mastigophora.
• Clase: Zoomastigophorea.
• Orden: Diplomonadida.
• Familia: Hexamitidae.
• Género: Giardia (único)
• Especies: más de 40, donde se resalta Giardia duodenalis
Morfología
Este parasito presenta dos morfologías características en su ciclo de vida, que son el trofozoito que es la forma móvil y el quiste que representa su estructura de resistencia.
• Trofozoito: mide entre 12-15µm de largo, 6-8µm de ancho y 1-2µm de espeso. Tiene forma piriforme, con su extremo anterior redondeado y el posterior punteado, dorsalmente es convexa y ventralmente concava. Es de simetría bilatera, posee una estructura esquelética llamada axostilo, dos núcleos con nucleolos, los cuerpos medio y un disco suctor compuesto por microtubulos que le permite adherirse al epitelio intestinal. Por otro lado se destaca un par de flagelos posterolaterales, dos pares laterales y un par anterolaterales.

• Quiste: mide de 8-12µm de largo por 6-9µm de ancho, tiene forma alargada; en una primera etapa el quiste inmaduro presenta dos núcleos y al madurar da paso a 4 núcleos, además de los cuerpos medios y los flagelos.

Genotipos
Genotipo | Hospedador |
---|---|
A | Humanos, perros, gatos, ganado, alpacas, venados, hurones, cerdos, castores, chinchillas, jaguares, caballos, marsupiales, ovejas, cabras, buey almizclero, primates no humanos, cetáceo(s), focas, león de mar australiano, alce, reno, pollos, gaviotas |
B | Humanos, ganado, perros, gacelas, venados, caballos, castores, rata almizclera, chinchillas, hurones, conejos, hutia cubana, marsupiales, cobayos, damanes, primates no humanos, pollos, ovejas, focas, cerdos, león de mar australiano, avestruces, delfines, marsopa, gaviotas |
C | Perros, canguros, ganado, cerdos, cetáceos |
D | Perros, chinchillas, canguros, ganado, cetáceos, zorros |
E | Ganado, ovejas, cerdos, alpacas, cabras, caballos yaks, zorros, venados, gatos |
F | Gatos, cetáceos, cerdos |
G | Ratas, ratones |
H | Foca gris, gaviotas |
Ciclo evolutivo
El quiste de cuatro núcleos representa la forma infectante del parasito mediante transmisión fecal-oral. Una vez que la persona a ingerido los quistes, al llegar al estómago se reblandece la pared quistica por acción del pH ácido.
Al pasar al intestino delgado esta pared se rompe, liberando un trofozoito de 4 núcleos que se multiplica por fisión binaria longitudinal para dar origen a dos trofozoitos con dos núcleos que representan la forma invasiva causante de la enfermedad.
A medida que los parasitos que no alcanzan a invadir transitan por la luz del intestino, se originan los quistes, ya que el ambiente no les favorece. Tanto los quistes como los trofozoitos pueden aparecer en las heces, y en este caso tienden a ser heces formadas o duras. Así los quistes dan origen a un nuevo ciclo.

Habita en el intestino delgado especificamente en el duodeno y yeyuno, lo que indica que requiere gran cantidad de nutrientes del contenido intestinal para sobrevivir y reproducirse.
Los estudios realizados hasta la fecha indican que Giardia es un organismo con reproducción asexual y funcionalmente haploide; no se ha demostrado reproducción sexual a diferencia de lo que sucede con otros protozoos. Los trofozoítos se dividen en el intestino delgado mediante un proceso de fisión binaria, que incluye la división nuclear en primer lugar, seguida del aparato neuromotor y del disco ventral, y la separación posterior del citoplasma, obteniéndose dos trofozoítos hijos.
Es importante tener en cuenta que:
- El período prepatente es de 9 días (desde que el paciente se infecta hasta que se evidencia el parasito por métodos parasitológicos).
- Período de incubación, se da entre los 12-19 días.
Epidemiología
Aspecto | Descripción |
---|---|
Distribución | Cosmopolita |
Modo de infección | Fecal-oral por alimentos, agua y objetos contaminados que se llevan a la boca. |
Factores predisponentes | Guarderias y visitas a lugares endémicos. |
Prevalencia | En la población infantil, con posibles reinfecciones (parasitosis familiar). Represente el 2-3% de todas las diarreas de viajeros. |

El reservorio fundamental de G. lamblia es el hombre, enfermo o portador asintomático. Sin embargo, la infección por aislados del grupo de G. intestinalis es frecuente y está muy extendida entre animales domésticos (perros, gatos, pájaros, caballos, cabras, ovejas, vacas…) y en un amplio rango de mamíferos salvajes y aves.
HASTA AQUÍ ESTA PRIMERA PARTE, ESPERO LES HAYA GUSTADO.
PRONTO ESTARÉ PUBLICANDO LA SEGUNDA PARTE COMO COMPLEMENTO (Mecanismo de acción, Síntomas, Patogenia, Diagnóstico y Prevención)
PUEDES DEJAR TUS COMENTARIOS, DUDAS O SUGERENCIAS.

REESTIMEA
Fuentes:
1.http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/parasitologia/giardiasis.html
2. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lqf/hinojosa_s_le/capitulo8.pdf
3. https://seimc.org/contenidos/ccs/revisionestematicas/parasitologia/Giardia.pdf
Te invito a unirte a la comunidad @stem-espanol donde toman en cuenta todas las publicaciones científicas si cumples con las normas. Se original, no incurras en plagio. Ingresa a Haz click Aqui para conocer sobre esta gran comunidad, igualmente Haz click Aqui para conocer las normas sobre el derecho de autor.
Además, se están retomando los conversatorios en la comunidad por el canal de Discord ven y participa junto a nosotros: https://discord.gg/d3TjvS
Recuerda usar las etiquetas #stem-espanol y #steemstem.
