Hola mis queridos amigos steemians, hoy he querido presentarme formalmente ante una de las comunidades con más auge en los últimos meses y que recientemente ha cumplido su primer año, esta comunidad es #stem-espanol que juntamente con #steemstem, #utopian-io y otras comunidades amigas, vienen realizando un trabajo arduo por todos aquellos usuarios que se dedican con pasión a publicar contenidos de calidad en la plataforma; he conocido de esta comunidad gracias a mi tío @carlos84 quien me hablo maravillas de cada uno de los pertenecientes, a tan prestigiosa familia. Es por ello que después de un tiempo de inactividad en la plataforma, decidí retomar mi andar y comenzar a compartir mis conocimientos con todos aquellos que deseen valorarlos y por supuesto sentir de nuevo ese calor de familia.
El día jueves 24 de enero de 2019 pude asistir a un conversatorio que realizaron en el servidor de #stem-spanol, donde el ponente fue @carlos84; Allí tuve la oportunidad de conocer a varios usuarios de la comunidad, como por ejemplo @alexaivytorres, @carloserp-2000, @eniolw, entre otros. Pude notar que es una comunidad bastante unida y que al momento de interactuar mantienen cierto carisma, que hace de cualquier tema algo sumamente interesante. Además que cada uno tiene un área profesional, donde pueden hablar horas y horas explicando todo su conocimiento o experiencia, algo muy llamativo para mí. Ahora bien, cambiando un poco la temática, comenzare hablarles un poco de ¿Quién soy? ¿A qué me dedico? ¿Cuáles son mis intereses o pasatiempos? Y ¿Qué espero de la comunidad #stem-espanol?
¿Quién soy?
Comenzare primeramente con mi vida personal; soy un joven de 22 años de edad, soltero, con demasiadas expectativas de vida y que cada reto que se me presenta, es una oportunidad que tengo para mostrar todos las capacidades y enseñanzas que he adquirido a mi corta edad, donde nunca el rendirse a estado dentro de mis opciones y mucho menos la facilidad para realizar alguna cosa, pues siempre he querido enfocarme en los obstáculos, para aprender lo más que pueda de ellos y tomar gran impulso para superarlos. En cuanto a mi vida profesional… Tengo 3 meses de haberme graduado como ingeniero en construcción civil, en la Universidad Nacional Experimental Sur del lago “UNESUR”, donde pase años de dificultades, enseñanza, madurez, pero más que una universidad, fue la casa que me vio crecer como persona en todos los aspectos y sentidos.
Tuve la oportunidad de formarme en un programa nacional de formación (PNF), donde cada año se colocaban a prueba, nuestros conocimientos directamente con la comunidad, es decir, cada año o trayecto como se le llamaba, era un periodo para desarrollar un proyecto de obra civil, en un área temática específica; como por ejemplo: proyectos de asfaltados, proyectos de instalaciones sanitarias, proyectos arquitectónicos y muchos más. Aparte de esto tuve la dicha de pertenecer a una malla curricular o año de graduación, que realizaba dos periodos de prácticas profesionales; aumentando de esta forma, nuestras experiencias como profesionales.
Fue en estos periodos de pasantías, donde pude conocer el campo laboral de mi carrera profesional, ya que la empresa que me permitió estar dentro de su nómina, era bastante solicitada en la zona para ejecutar y diseñar distintas obras civiles. Durante este tiempo pude hacer distintas labores, como calcular cómputos métricos, hacer presupuestos de obra civiles, realizar análisis estructurales, ejercer de dibujante técnico, entre otras labores más. Recuerdo que en mi primer periodo de pasantías, tenía mucho temor por el escenario que me encontraría en la empresa, pues nunca había tenido la oportunidad de laborar dentro de una compañía, pero gracias a un colega ingeniero que me sirvió de maestro, hoy en día puedo decir, que sin ese tiempo de prácticas profesionales, no sabría ni la mitad de lo que hoy sé.
¿A qué me dedico?
Actualmente me dedico a ejercer mi profesión de forma independiente, ya que por motivos obvios, en mi país Venezuela la construcción civil ha tenido una pequeña pausa, siendo la independencia profesional el único camino, que he encontrado para mantener mis conocimientos a flor de piel; por otra parte, me gusta mucho todo lo que tenga que ver con comercio, pues me desenvuelvo de excelente forma en este ámbito y todo esto sin desconectarme de la plataforma steemit, ya que le he servido de camarógrafo a mi tío @carlos84, para todos sus vídeos con la comunidad #stem-espanol. También diría que soy escritor a tiempo completo, simplemente en todo momento estoy redactando, bien sea para mí o para otra persona que lo necesite. Y por supuesto por último, pero no menos importante, me dedico a ser una mejor persona cada día, donde cada aporte que yo pueda hacer a la humanidad, sirva como engranaje para este gran reloj llamado mundo.
¿Cuáles son mis intereses o pasatiempos?
La música es mi mayor pasatiempo, interés y núcleo de todo lo que soy… simplemente no puedo hacer nada, si ella no está presente en mí; esto se debe a que soy músico, ejecuto el bajo eléctrico en una iglesia cristiana evangélica desde el año 2013 y a partir de ese año descubrí lo que era ¡amar un pasatiempo!, cuando estoy junto a mi bajo eléctrico, puedo expresar todo lo que soy realmente y cada pieza musical ejecutada, es un lienzo que debo pintar de la mejor forma. Leer libros de emprendimiento, educación financiera y todo lo relacionado a la independencia económica, es otro de mis intereses, ya que mi mayor meta es poder tener ingresos altos, para cumplir muchos sueños que me he marcado en mi vida y así tener un camino forjado para mis generaciones venideras.
Me interesa demasiado, ver vídeos acerca de avances tecnológicos de mi carrera profesional, pues es algo que me impulsa a continuar estudiando y nunca perder ese contacto directo con mi profesión. Podría decir que uno de los intereses más importantes, es el mantenerme enfocado en cada una de mis metas, ya que los retos y metas son las fuentes de inspiración, motivación y crecimiento para mí. Con el paso del tiempo, he aprendido a estar bajo presión durante mucho tiempo, ya que soy de los que piensa, que si no te cuesta lograrlo… es mejor que ni siquiera lo intentes.
¿Qué espero de la comunidad #stem-espanol?
Ante todo poder aprender un poco de todos los usuarios, que hacen vida dentro de esta comunidad y así poder ampliar mis conocimientos en distintas áreas académicas. Por otra parte, poder ayudar a todos con mis conocimientos y tener una aceptación por parte de la comunidad, de la mejor forma posible, para que juntos continuemos creciendo en esta plataforma y a nivel personal. Espero que #stem-espanol sea una escuela de vida para mí, ya que sus usuarios tienen grandes experiencia profesionales y personales, que pueden ser de gran ayuda para todos. Deseo ser parte de esta comunidad, para que juntos elevemos el nivel científico de esta plataforma y así seguir valorando el contenido original y de calidad.
Sin más que decir… este soy yo y todo lo que espero de la comunidad. Se despide de ustedes un gran amigo y colega de oficio… hasta pronto #stem-espanol.
Nota: Todas las imágenes son de mi propiedad y por ende me reservo todos los derechos de autor